La corrupción inmobiliaria detrás de la catástrofe del incendio en Hong Kong 2025

El incendio fatal en Wang Fuk Court, Hong Kong 2025, dejó 128 muertos y 8 detenidos por presunta corrupción en la renovación. La causa: planchas de poliestireno.

AL MOMENTO

Una catástrofe que comenzó como un accidente se revela como una tragedia evitable. Hong Kong se viste de luto tras el incendio de nivel cinco que consumió ocho edificios en Wang Fuk Court, dejando más de 128 muertos y exponiendo un sombrío vínculo con la corrupción inmobiliaria.

La magnitud de una catástrofe evitable

La tragedia que ha vestido de luto a todo Hong Kong superó rápidamente las dimensiones iniciales. El fatal incendio cobró la vida de 128 personas, dejando un saldo preliminar de 72 lesionados y más de 300 desaparecidos, muchos de ellos residentes de los departamentos más altos.

Lo que empezó como un incidente a las 14:51 horas se convirtió en una catástrofe de gran escala. El fuego se propagó de manera irreversible a lo largo de los andamios de bambú, consumiendo los ocho edificios que formaban parte del complejo residencial Wang Fuk Court. El siniestro alcanzó el nivel cinco, la categoría más grave a escala local.

Hallazgos oficiales y la cifra en ascenso

Las autoridades chinas confirmaron que las cifras de muertos superaron el centenar. Chris Tang Pink-keung, el secretario de Seguridad de la región, confirmó el hallazgo de 108 cuerpos en la zona del incendio.

  •  Dada la magnitud del siniestro en los complejos residenciales, se prevé que con el paso de las horas las cifras aumenten.
  •  Cerca de 4 mil personas vivían en el complejo Wang Fuk Court.
  •  Los residentes que lograron evacuar fueron trasladados a un refugio en Tai PO.
  •  Las familias evacuadas fueron refugiadas en centros comunitarios, donde se les proporcionó atención médica y psicológica mientras esperaban noticias de sus familiares.

Testigos aseguran que varios de los residentes contactaron a la policía cerca de la tarde del miércoles para pedir auxilio. Se encontraban atrapados dentro de sus departamentos en los pisos superiores de los ocho edificios, que estaban conformados por 32 plantas.

El factor de la negligencia: planchas inflamables

Pese a que las versiones iniciales señalaban al bambú como el culpable de la rápida propagación del fuego, el secretario Tang aseguró que la causa fundamental fue otra. El verdadero origen del desastre fue el uso de planchas de poliestireno altamente inflamables.

Estas planchas fueron colocadas en las ventanas. Su alta combustibilidad provocó que los cristales estallaran, abriendo paso a las llamas para esparcirse por dentro de los edificios.

Ayer hablábamos del hospital Santa Lucía de Cartagena y su incendio de fachada. En Hong Kong está ocurriendo otro episodio, pero a gran escala. Un incendio está afectando a diferentes bloques de viviendas de hasta 32 plantas en las que han…

La red de corrupción inmobiliaria expuesta

La catástrofe ha dado un giro investigativo. Medios locales revelaron que ocho personas fueron detenidas, ligadas a un caso de presunta corrupción en torno a las obras de restauración del complejo Wang Fuk Court.

Las detenciones se llevaron a cabo mientras se desarrollaban las labores de rescate durante el pasado viernes, 27 de noviembre. Los detenidos incluyen:

  •  Dos responsables de la oficina a cargo de la renovación de los inmuebles.
  •  Tres subcontratados responsables del andamiaje.
  •  Un intermediario.

Las implicaciones de esta presunta corrupción inmobiliaria son profundas, sugiriendo que las fallas de seguridad y el uso de materiales inadecuados, como el poliestireno inflamable, pudieron haber estado motivados por la negligencia o el desvío de recursos. La tragedia del incendio en Hong Kong 2025 se perfila como un escándalo de responsabilidad institucional.

InternacionalLa corrupción inmobiliaria detrás de la catástrofe del incendio en Hong Kong...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS