La madrugada del sábado se tiñó de tragedia en el túnel Mundialista de Cali, Colombia. Un aparatoso choque que involucró a dos autos y dos motocicletas dejó un saldo fatal, poniendo en evidencia la crisis de seguridad vial que azota la infraestructura urbana. El incidente, ocurrido en un puente subterráneo, reabre el debate sobre la falta de medidas preventivas, especialmente en una zona que se ha vuelto un foco de preocupación constante por el exceso de velocidad.
La dinámica del siniestro y la destrucción de vehículos
El incidente se registró en el túnel Mundialista de Cali cuando dos automóviles y dos motocicletas colisionaron violentamente. De acuerdo con reportes de medios locales, el chofer de uno de los carros habría perdido el control del auto, impactando tanto al otro vehículo de cuatro ruedas como a las dos motocicletas.
Los videos que fueron difundidos en redes sociales documentaron el momento del accidente y mostraron cómo otros motociclistas transitaban a exceso de velocidad justo antes de la colisión.
Producto del fuerte impacto entre los vehículos de cuatro y dos llantas, el siniestro provocó daños materiales significativos:
- Uno de los carros terminó por quedar volcado en el camino del puente vehicular subterráneo.
- Una de las motocicletas resultó completamente destruida y quedó del lado contrario de la vía tras el impacto. La Secretaría de Movilidad Colombia compartió una fotografía del estado en que quedó la unidad.
El saldo trágico y la atención a los lesionados
El aparatoso choque dejó como resultado varias personas lesionadas y una pérdida humana. Tras el fuerte impacto, la Secretaría de Movilidad de Cali informó que en el lugar perdió la vida uno de los motociclistas involucrados en el suceso.
Asimismo, el conductor del vehículo que impactó al chofer de la moto resultó herido y fue trasladado de inmediato a la clínica San Fernando. Su condición médica era delicada:
- El conductor quedó con un trauma craneoencefálico.
- Fue ingresado a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Debido al estado del conductor, la policía no pudo realizarle la prueba de alcoholímetro en el momento del ingreso hospitalario para determinar si manejaba bajo estado etílico. Al lugar del accidente, ocurrido durante la madrugada, llegaron personas para ayudar a los heridos, incluidos algunos taxistas.
Exigencia de medidas urgentes de seguridad vial en Cali
El incidente en el túnel Mundialista, documentado ampliamente a través de videos, generó una reacción inmediata por parte de la clase política local. El concejal Roberto Ortiz hizo un llamado enérgico para evitar este tipo de accidentes automovilísticos que, de manera recurrente, suelen ser mortales en esa zona.
Ortiz señaló que el Túnel Mundialista se ha convertido en un foco de preocupación constante debido al exceso de velocidad. En un mensaje difundido el 8 de noviembre de 2025, el concejal indicó:
> “La ciudadanía exige medidas urgentes para mejorar la seguridad vial en esta zona. Se requiere la instalación de reductores de velocidad (como badenes o lomas) y cámaras de vigilancia para detectar y sancionar a quienes superen los límites permitidos”.
El hecho, reportado el 10 de noviembre de 2025, subraya la necesidad de implementar soluciones estructurales de seguridad vial que logren contener la imprudencia y el exceso de velocidad en puntos críticos de la infraestructura urbana de Cali, salvaguardando así la vida de los ciudadanos.




