Maestra obligó a alumnos a darle masaje en India: Cómo se usó el caso políticamente

Un video que muestra a una maestra obligando a alumnos a darle masaje en India desató la suspensión de Y. Sujatha. Analizamos la crisis ética, los reportes previos y la batalla política entre el YSRCP y Nara Lokesh por la negligencia educativa.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En el estado de Andhra Pradesh, India, un escándalo de abuso de poder ha sacudido al sistema educativo. Un video viral mostró a la profesora de primaria, Y. Sujatha, obligando a dos estudiantes a masajearle las piernas en horario de clase. La indignación pública fue inmediata, llevando a la suspensión de la docente y exponiendo una profunda crisis de supervisión en las escuelas rurales.

El video que desató la controversia en Andhra Pradesh

El suceso, que ocurrió en la escuela de la aldea de Bandapalli, ubicada en el distrito de Srikakulam, fue captado en video por otro estudiante. Las imágenes se difundieron rápidamente, provocando una ola de críticas contra la docente Y. Sujatha y contra la administración escolar por presunta negligencia y abuso de poder.

El material audiovisual muestra a la maestra recostada en su silla con evidente comodidad, estirando las piernas. Se le observa conversando por teléfono, ajena al entorno escolar, mientras los dos estudiantes realizan el masaje. Este comportamiento generó indignación en redes sociales y entre las autoridades educativas, que calificaron el acto como una falta grave de ética y profesionalismo.

Suspensión inmediata por “violación de las normas de conducta”

Ante la intensa presión pública, el Departamento de Educación del estado de Andhra Pradesh se vio obligado a actuar, emitiendo una orden de suspensión inmediata contra la profesora Y. Sujatha.

De acuerdo con el documento oficial, la docente fue sancionada por la “violación reiterada de las normas de conducta y desobediencia a las instrucciones gubernamentales”. Las autoridades detallaron que la profesora incumplió la normativa educativa india de diversas maneras, incluyendo:

  •  Usar su teléfono móvil durante el horario de clases.
  •  Delegar tareas personales a sus alumnos.

Las autoridades también señalaron que este comportamiento “demuestra una falta total de respeto hacia la profesión y una negligencia grave en el cumplimiento de sus deberes”. Mientras tanto, Sujatha ha sido retirada de sus funciones sin goce de sueldo.

Reportes previos y la investigación en curso

Un funcionario local confirmó que este no sería el primer incidente de este tipo protagonizado por Y. Sujatha. Existen reportes previos por parte de padres y otros docentes que la acusaban de repetir este comportamiento en otras ocasiones.

La suspensión será vigente mientras se lleva a cabo una investigación interna que podría derivar en su destitución definitiva del servicio público educativo.

El Departamento de Educación del distrito de Srikakulam inició esta investigación para determinar si otros empleados de la escuela conocían o encubrieron el comportamiento de la profesora. Las autoridades adelantaron que se revisarán las cámaras y los registros de asistencia para esclarecer si los hechos ocurrieron durante el horario escolar y si otros estudiantes estaban presentes.

La respuesta política: Confrontación entre el YSR Congress y Nara Lokesh

El caso ha provocado fuertes reacciones en el ámbito político de India, utilizándose como munición para el debate sobre la calidad de la supervisión educativa estatal.

El partido YSR Congress (YSRCP) emitió un comunicado condenando el suceso. En el mensaje, el partido responsabilizó directamente al gobierno estatal y al ministro de Educación, Nara Lokesh, por la falta de supervisión en las escuelas.

En redes sociales, el YSRCP calificó el hecho como:

  •  “Un acto vergonzoso que insulta la santidad de la profesión docente.”
  •  Un reflejo de la “decadencia moral y el deterioro del sistema educativo bajo una gestión negligente.”

El tuit del partido, ampliamente compartido, subrayó que este tipo de incidentes son cada vez más comunes y denunció la ausencia de inspecciones efectivas en las instituciones rurales. “Esto es lo que sucede bajo el supuesto liderazgo de Nara Lokesh, donde la educación se ha convertido en una farsa”, escribió el YSRCP.

Por su parte, simpatizantes del ministro argumentaron que el caso está siendo utilizado políticamente, asegurando que se tomarán medidas ejemplares para restaurar la confianza de los padres y alumnos.

Exigencias de los padres y organizaciones

Padres de familia de la escuela de Bandapalli también manifestaron su enojo ante medios locales y exigieron mayor control en los centros educativos. “Confiamos a nuestros hijos a los maestros para que los guíen, no para que los humillen”, expresó uno de los padres afectados.

Organizaciones de defensa de la infancia han solicitado que se impongan sanciones ejemplares y que se refuercen los programas de ética profesional entre docentes rurales, con el fin de evitar la repetición de abusos de poder.

El caso de la maestra Y. Sujatha trasciende una simple falta administrativa en India. Se convierte en un espejo de la falta de supervisión y el uso político de la crisis educativa, donde las víctimas son los alumnos y la confianza en la docencia se deteriora ante la negligencia sistémica. ¿Podrán las autoridades de Andhra Pradesh asegurar que estos incidentes sean la excepción y no una norma silenciada?

InternacionalMaestra obligó a alumnos a darle masaje en India: Cómo se usó...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS