En las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Louisville Muhammad Ali se desencadenó un grave incidente que sacudió la tarde del pasado martes, 4 de noviembre, alrededor de las 17:00 horas. Un avión de carga de UPS se estrelló y prendió en llamas.
La cronología de la tragedia aérea en Kentucky
El incidente, catalogado como un grave siniestro, involucró al vuelo 2976, una aeronave de carga que se dirigía desde Louisville hacia Honolulu con tres tripulantes a bordo.
El Departamento de Policía de Louisville (LMPD, por sus siglas en inglés) confirmó el suceso y desplegó de inmediato un operativo de seguridad en la escena. La zona siniestrada, situada cerca de Fern Valley y Grade Lane, tuvo que ser cerrada por las autoridades para evitar el paso. El accidente ocurrió en el estado de Kentucky, al este de Estados Unidos.
Escalada en el número de víctimas y la cifra del terror
Aunque en un inicio se reportaron al menos nueve muertos y once heridos, las cifras han ido evolucionando conforme avanzaron las horas.
Durante las primeras horas del incidente, el gobernador del estado, Andy Beshear, aseguró que el saldo preliminar era de tres personas fallecidas. Sin embargo, la cifra subió a siete víctimas fatales.
La preocupación se agudiza por la cifra de desaparecidos:
- El gobernador anunció que 16 familias han denunciado la desaparición de sus seres queridos en los centros de reunificación familiar.
- Por esta razón, se prevé que el número de víctimas siga en aumento.
El video que revela el peligro inminente: La reacción del trailero
Ahora, se ha dado a conocer nuevo material fotográfico que ofrece una perspectiva directa del desastre. El video, capturado por la cámara de un camión, muestra el momento exacto en que un tráiler estacionado en las inmediaciones del aeropuerto estadounidense presenció de primera mano la violenta explosión del avión.
El conductor reaccionó inmediatamente y escapó de su unidad, justo antes de que las llamas pudieran alcanzar su vehículo. Este material expone la magnitud de la detonación y el peligro inminente para la vida civil en la zona cercana al Aeropuerto Internacional Louisville Muhammad Ali.
Respuesta oficial e incertidumbre en Louisville
La situación generó una movilización masiva de los servicios de emergencia y una respuesta coordinada de las autoridades locales.
El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, señaló que un factor de extrema preocupación era el transporte de combustible por parte de la aeronave. El avión llevaba 280 mil galones de combustible, lo que generaba “extrema preocupación por muchos motivos”, dadas las dimensiones de la explosión.
Las acciones inmediatas del Departamento de Policía de Louisville incluyeron:
- Habilitación de un refugio a cinco millas de la escena del accidente para atender a los afectados.
- Llamado a la población para evitar la zona a toda costa.
- Llamado al poblado de Louisville para evitar saturar a los hospitales locales con visitas.
El LMPD habilitó el área de reunificación familiar en su Academia de Entrenamiento, situada en la calle Taoylor Boulevard número 2911, para atender a los familiares de las víctimas.
Las investigaciones en curso y el rol de las autoridades
La empresa UPS se comprometió a revelar mayor información conforme esté disponible. Sin embargo, confirmó que la Junta Nacional de Seguridad de Transporte estará a cargo de las investigaciones y será la principal fuente de información sobre el caso.
La empresa de transporte también se comprometió a colaborar con:
- La Junta Nacional de Seguridad de Transporte.
- La Administración Aviación Federal (FAA, por sus siglas en inglés).
El objetivo principal de estas pesquisas es deslindar responsabilidades e identificar la causa específica que provocó la explosión del avión de carga.
Ante la denuncia de desaparición de dieciséis seres queridos y la confirmación de la cifra de siete víctimas mortales, la comunidad de Louisville enfrenta una dolorosa jornada de incertidumbre y luto. ¿Qué revelarán las investigaciones de la NTSB sobre la causa de esta explosión que puso en riesgo a toda una zona habitacional?




