Perros azules Chernóbil: La extraña mutación química que tiñe a los animales

El avistamiento de perros azules Chernóbil en la zona de exclusión desata investigaciones sobre la exposición a químicos industriales como cobre o cianuro.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La zona de exclusión de Chernóbil, casi cuatro décadas después del desastre, vuelve a ser foco de atención mundial. Recientes avistamientos de perros azules Chernóbil han encendido las alarmas entre científicos y cuidadores. El repentino e intenso tono en el pelaje de los animales, que antes era normal, apunta a una exposición química severa que está siendo investigada urgentemente.

La inesperada coloración y la preocupación de los cuidadores

En los últimos días de octubre, varias fotografías de perros deambulando cerca de la planta nuclear de Chernóbil se volvieron virales, mostrando a los animales con un tono azul intenso en su pelaje. El fenómeno ha desconcertado a los cuidadores y científicos que monitorean la zona.

La preocupación se intensificó al confirmar que el cambio fue repentino, ya que los perros no presentaban esta coloración semanas antes y tenían un pelaje normal. El cambio ha llevado a los especialistas a emitir especulaciones preliminares:

  •  Podría deberse a la exposición a algún tipo de sustancia química presente en la zona.
  •  Se relaciona posiblemente con materiales industriales o restos de contaminación que aún persisten casi cuatro décadas después del accidente nuclear.

Investigación inmediata: La hipótesis química

De acuerdo con la organización Dogs of Chernobyl, una filial del fondo sin fines de lucro Clean Futures Fund, el hallazgo de los perros azules se produjo mientras un equipo realizaba labores rutinarias de captura y esterilización en el área. Esta organización se encarga de la atención médica y alimentación de los animales que sobreviven en la región.

En una publicación de Instagram que acumuló más de 330 mil reproducciones, la organización confirmó el hecho:

> “Nos encontramos con tres perros completamente azules. No estamos seguros de qué está pasando exactamente”, informó la organización.

Un portavoz de Dogs of Chernobyl señaló que lo más probable es que los animales estén “ingiriendo o entrando en contacto con algún químico”.

Captura y análisis de laboratorio

Actualmente, los cuidadores están intentando capturar a los perros afectados para realizar pruebas veterinarias y análisis de laboratorio. El objetivo es determinar si el fenómeno representa un riesgo inminente para la salud de los caninos o para otras especies del área de exclusión.

Aunque la radiación es una de las primeras sospechas que surgen ante cualquier evento atípico en la zona, los expertos han señalado que el color podría tener un origen más químico que genético. Algunas de las hipótesis más firmes apuntan al contacto con:

  •  Compuestos de cobre
  •  Cobalto
  •  Cianuro

Estos compuestos son conocidos por poder teñir el pelaje con tonalidades azuladas sin necesariamente alterar la salud general del animal.

Chernóbil: Cuatro décadas de zona de exclusión

Este insólito evento pone el foco nuevamente sobre la historia de la región. El desastre de Chernóbil ocurrió el 26 de abril de 1986, cuando uno de los reactores de la planta nuclear explotó, liberando grandes cantidades de radiación al medio ambiente.

Desde entonces, la región que rodea a la central ha permanecido prácticamente deshabitada, conformando la llamada “zona de exclusión”, que abarca unas 18 millas cuadradas.

A pesar de la evacuación masiva de los habitantes de Prípiat y otras poblaciones cercanas, en la zona han sobrevivido centenares de perros. Estos son descendientes directos de las mascotas que fueron abandonadas durante el éxodo. Dogs of Chernobyl se fundó en el año 2016 para proteger a esta población y estima que actualmente viven unos 700 perros en la zona.

El avistamiento de los perros azules obliga a la comunidad científica a reevaluar los remanentes químicos y el potencial riesgo ambiental que aún persiste, demostrando que la contaminación industrial, incluso a largo plazo, sigue afectando la vida silvestre que logró adaptarse al silencio de Chernóbil.

InternacionalPerros azules Chernóbil: La extraña mutación química que tiñe a los animales
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS