Perros callejeros India: La crisis de Warangal reaviva el debate sobre la gestión canina

Una niña fue atacada brutalmente por una jauría de perros callejeros India en Warangal, Telangana. El incidente revela la negligencia municipal y aviva el debate sobre la crisis sanitaria.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La población de Warangal, en Telangana, India, se conmocionó por un nuevo ataque. Una niña que jugaba frente a su casa en New Shayampet fue derribada y mordida por una jauría de perros callejeros. Este brutal incidente, ocurrido el domingo, ha encendido la indignación ciudadana, forzando a las autoridades a enfrentar la grave crisis de los perros callejeros India.

El ataque y la respuesta ciudadana

La menor, cuya identidad no fue revelada por las autoridades, fue sorprendida por una manada compuesta por entre siete y ocho canes. Los animales la derribaron y procedieron a morderla repetidamente, según los reportes iniciales del suceso en New Shayampet.

Vecinos de la zona que presenciaron la escena corrieron de inmediato a auxiliarla, logrando ahuyentar a los animales después de varios minutos de desesperación. La niña fue trasladada de urgencia a un hospital cercano, donde permanece internada debido a la gravedad de sus lesiones.

Estado de salud de la víctima

  •  La menor presenta múltiples mordeduras en brazos, piernas y rostro.
  •  Los médicos han informado que su estado es delicado.
  •  Se mantiene estable bajo estricta observación médica.

El hecho ha provocado el enojo generalizado de los residentes de Warangal, quienes denuncian que los ataques de animales sin dueño se han vuelto frecuentes. En redes sociales, los vecinos compartieron imágenes y mensajes dirigidos a las autoridades municipales, acusándolas de negligencia e ignorar las advertencias previas sobre el aumento de animales sin dueño en la zona.

“Esto era cuestión de tiempo. Hemos pedido durante meses que se recojan los perros que merodean por las calles, pero nadie hace nada hasta que ocurre una tragedia”, declaró un habitante de New Shayampet a medios locales, resumiendo el sentir general.

La ineficacia gubernamental bajo la lupa

La policía local y funcionarios del ayuntamiento confirmaron que el caso ya se encuentra bajo investigación, en medio de la presión pública. El reclamo principal exige medidas efectivas, tales como campañas de vacunación y esterilización, así como refugios adecuados para evitar que los animales representen un peligro para la comunidad.

De acuerdo con los reportes oficiales, las autoridades sanitarias del distrito fueron instruidas para realizar un operativo de:

  • Captura de los animales que habitan en el área.
  • Revisión médica de los canes capturados.
  • Determinación de si alguno de ellos presenta signos de rabia u otras enfermedades.

No obstante, activistas por el bienestar animal advierten que este tipo de acciones suelen ser temporales. Argumentan que los operativos de captura no atacan el origen del problema, que radica en la falta de políticas públicas de control responsable y el abandono de mascotas.

Debate nacional: la crisis de los perros callejeros India

El ataque en Warangal ha reavivado el debate nacional sobre la gestión de los perros callejeros en la India. El país enfrenta, desde hace años, una crisis sanitaria y social derivada de la sobrepoblación canina y el abandono.

Las cifras oficiales confirman la magnitud del problema: tan solo en 2024 se reportaron más de 2.2 millones de mordeduras de perro en todo el país. De ese total, alrededor de 500 mil víctimas fueron menores de 15 años.

A raíz del incremento de casos, la Corte Suprema de la India emitió en agosto de 2025 una orden dirigida a retirar a los perros callejeros de los espacios públicos en la región de Delhi-NCR. Esta medida fue diseñada para reducir los ataques y evitar contagios de rabia, generando una fuerte división de opiniones.

La postura de la Corte Suprema

Mientras que una parte de la ciudadanía apoyó la decisión por motivos de seguridad, organizaciones animalistas denunciaron la acción como cruel y poco sostenible. Ante el debate, el Tribunal procedió a aclarar los lineamientos que deben seguir los gobiernos locales:

  •  Los animales agresivos o enfermos deben ser mantenidos en refugios.
  •  Aquellos que ya estén esterilizados y vacunados pueden ser liberados nuevamente en su zona de origen, siempre y cuando no representen un riesgo inminente.
  •  La Corte también exhortó a los gobiernos locales a reforzar los programas de salud animal, promover la adopción y aplicar sanciones rigurosas al abandono de mascotas, factor principal en la expansión de la sobrepoblación.

La tragedia en Warangal no es un hecho aislado, sino el reflejo de una crisis nacional profunda que la India ha postergado. Mientras la Corte Suprema busca soluciones a nivel macro, la efectividad de sus órdenes depende de la voluntad política local para implementar campañas sostenibles. ¿Cuántas tragedias más serán necesarias para que los gobiernos municipales transformen las promesas temporales en políticas públicas de control animal responsables?

InternacionalPerros callejeros India: La crisis de Warangal reaviva el debate sobre la...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS