23 muertos en Waldos Hermosillo: La cadena de omisiones que llevó a la tragedia

El Fiscal General de Sonora, Gustavo Salas Chávez, investiga a funcionarios municipales, estatales y federales por omisiones en los permisos de Waldos Hermosillo. Habrá responsabilidades penales.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La tragedia del incendio Waldos Hermosillo, que cobró la vida de 23 personas el sábado pasado, ha escalado a una investigación penal contra servidores públicos. El Fiscal General de Sonora, Gustavo Salas Chávez, confirmó que si se comprueban omisiones en los permisos de operación de la tienda, habrá responsabilidades penales, civiles y administrativas en los tres niveles de gobierno.

La advertencia de la Fiscalía General de Sonora

El Fiscal General de Sonora, Gustavo Salas Chávez, ha puesto el foco de la investigación no solo en la operación de la tienda comercial Waldos, sino en la posible negligencia de los funcionarios públicos que debían supervisarla. La advertencia es clara y contundente, implicando responsabilidades en el sector público y privado.

Salas Chávez aseguró que si se llega a confirmar que hay responsabilidad de funcionarios públicos, tanto estatales como municipales, que tuvieron omisiones en los permisos de operación del establecimiento, se tendrán responsabilidades de tipo penal, civil y administrativa.

El Fiscal enfatizó la gravedad de la situación si se demuestra la operación irregular:

> “Es evidente que si el negocio no cuenta con la documentación respectiva, estaría funcionando indebidamente, es parte, por supuesto, de la investigación que se viene realizando, y en su caso, por supuesto… sin duda, si fuera el caso habrá responsabilidades del tipo penal, civil y administrativa, tanto a particulares, como naturalmente a servidores públicos”.

Servidores públicos citados a comparecer

El Fiscal General explicó que toda la información contenida en la carpeta de investigación es reservada, por lo que se deben evitar especulaciones que carezcan de sustento. Sin embargo, precisó que diversos servidores públicos ya fueron requeridos formalmente a comparecer ante el Ministerio Público.

La ruta crítica de la Fiscalía General de Sonora (FGE) incluye la citación de personas que resulten relevantes en la investigación para que aclaren, más allá de la documentación con la que cuenta la tienda, las circunstancias, características y condiciones con las cuales el establecimiento estaba funcionando.

El alcance de las citaciones cubre los tres órdenes de gobierno:

  •  Ámbito municipal
  •  Ámbito estatal
  •  Ámbito federal

Salas Chávez destacó que “todas las personas, servidoras públicas que estén relacionadas con los actos serán requeridas a comparecer ante el Ministerio Público”. Además, desde el primer día, se iniciaron las citaciones para los ejecutivos o gerentes de la marca comercial Waldos.

Avances críticos en la investigación y solicitudes de documentación

En cuanto a los avances de las investigaciones, la FGE ha implementado un proceso riguroso y multifacético para determinar la causa y el origen de la tragedia.

Peritajes especializados

Se determinó que ya se realizaron peritajes esenciales en la escena, incluyendo:

  •  Criminalística de campo.
  •  Peritajes forenses.
  •  Expertos en explosivos.

Además, están colaborando expertos técnicos en áreas específicas. Por separado, están trabajando ingenieros expertos en energías renovables e ingenieros eléctricos.

Recolección de testimonios y pruebas documentales

La investigación de Gabinete, crucial para establecer la cadena de omisiones, solicitó formalmente documentación clave a diversas entidades públicas y a la empresa Waldos:

  • Informes de Protección Civil.
  • Soportes jurídicos y administrativos de las instalaciones eléctricas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  • Toda la documentación legal que ampare la constitución y operación del establecimiento.
  • Información de mantenimiento, servicios en materia de siniestros y organigramas internos de la empresa.

Para complementar la información, ya se realizaron 50 entrevistas a testigos, incluyendo empleados de diferentes niveles dentro de la empresa.

El doloroso balance: perfil de las 23 víctimas mortales

La titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas confirmó la identidad y el perfil demográfico de las 23 personas fallecidas, detallando la pérdida de familias completas en el siniestro.

Las víctimas incluyen:

  •  Hombres adultos: Cuatro hombres con edades que oscilan entre los 20 y los 68 años.
  •  Mujeres adultas: Once mujeres de 21 a 73 años.
  •  Menores de edad (femenino): Dos niñas de cuatro y ocho años.
  •  Menores de edad (masculino): Cuatro niños; un bebé de un año y 10 meses, y tres más de siete, nueve y 10 años.
  •  Víctimas no identificadas: Un hombre y una mujer adultos.

De los lesionados, tres personas permanecen hospitalizadas. Entre ellas, se encuentra una mujer joven de 20 años, quien fue estabilizada y será trasladada a un hospital de Arizona, Estados Unidos, para recibir atención médica más especializada en el tratamiento de quemaduras.

La investigación deberá definir si la tragedia de Hermosillo fue resultado de una falla operativa de la tienda Waldos, o si la cadena de negligencia de los servidores públicos permitió que un riesgo evidente se convirtiera en una catástrofe que segó 23 vidas. La sociedad espera respuestas y, sobre todo, sanciones.

México23 muertos en Waldos Hermosillo: La cadena de omisiones que llevó a...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS