A poco más de medio año de la inauguración de la Copa Mundial FIFA 2026, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha puesto la mira en la infraestructura crítica. Con una inversión clave en la remodelación del AICM, la administración federal busca garantizar la recepción de los 5.5 millones de visitantes proyectados, aprovechando este evento como una plataforma de proyección global.
La proyección de visitantes y el valor cultural de la Copa Mundial FIFA 2026
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, destacó que el Mundial 2026 trasciende la esfera deportiva. Para la titular del Ejecutivo federal, el evento es una oportunidad única para mostrar la identidad nacional al mundo.
“Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México, no solamente un país de una enorme grandeza cultural, sino también un momento histórico que vive nuestro país, un pueblo orgulloso de sus raíces, orgulloso de su presente y de su futuro”, expresó la mandataria.
Sheinbaum detalló que la expectativa es recibir a 5.5 millones de visitantes, cifra que se traducirá en una derrama económica importante para el país. Estos visitantes, tanto internacionales como nacionales, serán gestionados a través de diversos puntos de entrada.
Presentación Copa Mundial FIFA 2026. Complejo Cultural Los Pinos https://t.co/pZEoIdL8VQ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 10, 2025
Los aeropuertos clave en la logística nacional
La mandataria destacó que la infraestructura aeroportuaria está siendo preparada para recibir el flujo masivo de viajeros. Los aeropuertos que recibirán mayor atención incluyen:
- Guadalajara
- Monterrey
- Ciudad de México, que utilizará los dos principales complejos: el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Inversión histórica en el AICM y conectividad del Valle de México
En el contexto de los preparativos para el magno evento, la titular del Ejecutivo federal informó que existe una inversión considerable destinada a la mejora y remodelación de la infraestructura capitalina.
Para la mejora del Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) se tiene prevista una inversión de alrededor de 9 mil millones de pesos.
Además de la inversión aeroportuaria, se destacó la conclusión próxima de una pieza clave en la logística de transporte: el tren de pasajeros. Este servicio conectará de manera directa y eficiente el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con Buenavista, en la Ciudad de México.
Coordinación intergubernamental y la ruta crítica de preparación
La inauguración de la Copa Mundial FIFA 2026 está programada para el 11 de junio. De cara a esa fecha, la presidenta Sheinbaum anunció que convocará a los principales líderes de las entidades involucradas para alinear estrategias de preparación.
La presidenta invitará en las siguientes semanas a:
- Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).
- Jesús Pablo Lemus, gobernador de Jalisco.
- Samuel García, gobernador de Nuevo León.
El objetivo de estas reuniones será que los funcionarios informen de manera puntual sobre las acciones que están implementando en sus respectivas jurisdicciones para garantizar el éxito logístico y la seguridad del evento.
La magnitud del reto logístico y la necesidad de ejecutar los 9 mil millones de pesos de inversión en el AICM en tiempo récord representan una prueba de fuego para la nueva administración. El éxito del Mundial 2026 no solo será medido en goles, sino en la capacidad de México para transformar la proyección de millones de visitantes en prosperidad real y duradera, marcando un precedente en la historia de la infraestructura nacional.




