Actividades gratis por Día de Muertos 2025: guía esencial en Ciudad de México

Actividades gratuitas y ofrendas monumentales por el Día de Muertos 2025 en Ciudad de México. Conoce los 414 eventos de la administración de Clara Brugada.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La llegada de noviembre marca el inicio de una de las festividades más esperadas por los mexicanos: el Día de Muertos. Esta celebración, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde 2003, este 2025 caerá en fin de semana. Esto ofrece una oportunidad inmejorable para disfrutar en familia, aprovechando la amplia oferta cultural.

La agenda cultural: 414 actividades de entrada libre

La Ciudad de México se prepara para vivir la tradición con un despliegue masivo de eventos. El gobierno, bajo la administración de Clara Brugada, dio a conocer que se organizaron un total de 414 actividades de entrada libre en las diferentes alcaldías capitalinas.

El objetivo de esta agenda es acercar a los ciudadanos a una de las expresiones culturales más ricas del país, permitiendo que las familias disfruten de las ofrendas y exposiciones que habrá en toda la ciudad.

Ofrendas monumentales y tradición capitalina

Aunque la ofrenda del Zócalo de la Ciudad de México es la más reconocida y ya una tradición, este 2025, las mega ofrendas no se limitarán al corazón de la capital. Varias alcaldías se sumarán a la celebración con montajes monumentales que capturarán la esencia de la festividad:

  •  Tláhuac
  •  Gustavo A. Madero
  •  Xochimilco
  •  Azcapotzalco
  •  Iztapalapa

Mexicráneos 2025: arte gratuito en Paseo de la Reforma

La exposición Mexicráneos 2025 es una muestra que fascina a miles de visitantes cada año. La sede principal es el icónico Paseo de la Reforma, donde se exhiben cráneos gigantes intervenidos por diversos artistas, asegurando que cada pieza sea original. Esta muestra es completamente gratis y se extiende desde el Ángel de la Independencia hasta la calle Belgrado.

Noche de miedo: maratón de cine de terror

Para concluir la temporada que evoca el terror y lo sobrenatural, el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” realizará un “Maratón Nocturno” de cine de miedo. La cita es del viernes 7 de noviembre a las 20:00 horas y concluirá el sábado 8 de noviembre a las 6:00 horas.

El maratón incluirá la proyección de las siguientes películas, ideales para los amantes del género:

  •  Saw
  •  La Maldición
  •  It Needs Eyes
  •  Siniestro
  •  Cuarto Contacto
  •  La Bruja

Se invita a los asistentes a preparar sus palomitas y consultar la cartelera completa del festival de cine de horror.

Encuentro artesanal: “Manos Artesanas, Flores de Tradición”

Otra actividad de entrada libre es la exposición “Manos Artesanas, Flores de Tradición”. Este evento se llevará a cabo en la Plaza San Jacinto en San Ángel. Se mostrarán piezas elaboradas con técnicas tradicionales por artesanos provenientes de la alcaldía Álvaro Obregón.

Notas relacionadas y recomendaciones culturales

En el marco de esta festividad, la cultura gastronómica y estética también tienen su lugar. A continuación, otras recomendaciones de interés mencionadas:

  • Gastronomía de temporada: Se destaca el disfrute del pan de muerto en Guadalajara, donde siete panaderías son consideradas “top” según Google Maps por su sabor, tradición y reseñas reales. Además, se sugiere el arroz con leche de pumpkin spice como la receta perfecta para cerrar octubre.
  • Trucos y consejos: Se ofrecen consejos prácticos para elegir la mejor fruta en el supermercado, como aprender a identificar una papaya madura y dulce para disfrutar de su sabor tropical.
  • Usos tradicionales de la flor de cempasúchil: La flor de cempasúchil, más allá de embellecer las ofrendas, también aporta brillo, fuerza y vitalidad al cabello gracias a sus propiedades antioxidantes y nutritivas. Se detallan los beneficios que esta flor tiene en el cabello.

La Ciudad de México se reafirma así como el epicentro cultural de la celebración del Día de Muertos. Con 414 eventos oficiales y gratuitos, la capital no solo preserva una tradición milenaria, sino que la proyecta hacia el futuro, demostrando la complejidad logística y el compromiso político necesarios para gestionar una festividad de esta magnitud.

MéxicoActividades gratis por Día de Muertos 2025: guía esencial en Ciudad de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS