La temporada de frío 2025-2026 ya tiene fecha para su fenómeno más extremo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que la primera tormenta invernal México 2025 ingresará al territorio nacional este sábado 22 de noviembre. Este evento traerá consigo una masa de aire ártico, desencadenando efectos severos que requieren máxima precaución.
Cronología y origen de la primera tormenta invernal
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó detalladamente el momento de ingreso de la masa de aire ártico asociada al fenómeno. Se espera que la primera Tormenta Invernal de la temporada 2025-2026 inicie durante la noche del viernes 21 de noviembre y las primeras horas del sábado 22 de noviembre.
El ingreso a territorio mexicano se formalizará durante el sábado 22 de noviembre.
Efectos y características del fenómeno extremo
Una Tormenta Invernal es catalogada por las autoridades como el máximo fenómeno meteorológico de la temporada de frío en México, debido a la variedad de efectos que origina de manera simultánea.
La tormenta estará acompañada por el Frente Frío 16. Ambos sistemas interaccionarán con una corriente en chorro polar y un río atmosférico proveniente directamente del Polo Norte, lo que intensificará los efectos.
Los efectos meteorológicos que se prevé que genere este sistema incluyen:
- Nieve o aguanieve
- Lluvias intensas
- Bajas temperaturas
- Rachas de viento
- Efectos de Norte
Estados en máxima alerta por la masa de aire ártico
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta específica detallando los estados que se verán afectados por la Primera Tormenta Invernal en México. Se recomienda a la población de estas zonas seguir la evolución del fenómeno y tomar medidas preventivas, además de monitorear la Primera Tormenta Invernal EN VIVO.
Los estados bajo alerta son:
- Baja California
- Baja California Sur
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- Aguascalientes
Contenido editorial asociado a la temporada
Vuelve esa época del año en donde, desde mi mecedora con Borgoña en mano, comienzo a escuchar las críticas, las envidias, los celos, la furia, la gloria, según se menciona en la columna Nube viajera: De números, cuchillos y estrellas.
Preparación invernal y celebraciones
Otros contenidos de interés asociados a la temporada de frío y festividades incluyen:
- Sidra de manzana casera: Para celebrar Thanksgiving 2025, se presenta una receta sencilla, aromática y perfecta para compartir en familia. Se describe como una sidra con sabor cálido y especiado.
- Cupcakes de elote: Receta fácil, esponjosa y perfecta para acompañar un café sin complicarte en la cocina durante un fin de semana con sabor casero.
- Protección de orquídeas: Se aconseja cuidar las orquídeas este invierno 2025 con pasos simples que ayudan a mantenerlas sanas y lejos del daño por frío.
La llegada anticipada de estos fenómenos extremos subraya la volatilidad climática. Mientras las autoridades monitorean la trayectoria, la ciudadanía debe prepararse para las bajas temperaturas que la primera tormenta invernal traerá, poniendo a prueba la infraestructura invernal del país.




