El senador Agustín Dorantes Lámbarri resaltó la coordinación entre los tres niveles de gobierno tras las intensas lluvias en la Sierra Gorda de Querétaro, que dejaron comunidades incomunicadas y sin electricidad. La pronta respuesta y el trabajo en equipo fueron clave para mitigar los daños y apoyar a las familias afectadas.
Impacto de las lluvias en la Sierra Gorda
Las fuertes lluvias impactaron ocho municipios de la Sierra Gorda queretana, con especial afectación en:
- San Joaquín
- Pinal de Amoles
- Jalpan de Serra
- Comunidades de Río Seco
Los derrumbes y socavones bloquearon caminos rurales y carreteras, dejando a más de 100 comunidades incomunicadas y a más de 160 sin suministro eléctrico. “Las comunidades están en medio de montañas, con accesos muy pequeños, y los derrumbes hicieron que más de cien comunidades quedaran desconectadas”, explicó Agustín Dorantes.
Reconocimiento a la coordinación gubernamental
Agustín Dorantes Lámbarri, senador del PAN por Querétaro, reconoció los esfuerzos de las autoridades municipales, estatales y federales para restablecer el tránsito en vías afectadas como la carretera federal 120 y la carretera 59, así como el servicio eléctrico en las comunidades más aisladas.
Visita de Claudia Sheinbaum
El senador celebró la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la zona afectada, quien anunció el inicio del censo de daños y la disposición de fondos federales para apoyar a las familias que sufrieron pérdidas materiales. “Hoy la presidenta anunció fondos federales para atender a las familias afectadas, y el gobierno del estado ya había iniciado su propio censo. Es un esfuerzo conjunto encabezado por el gobernador Mauricio Kuri”, afirmó.
Operativos de rescate
La coordinación ha permitido atender de manera más eficiente las emergencias. En comunidades como Santa María de Cocos, la creciente del río mantuvo incomunicados a los habitantes, y los equipos de rescate tuvieron que trasladar víveres en lancha y helicóptero. “Una niña con una fractura fue trasladada en lancha, y hubo casos en los que madres y sus hijos quedaron separados por el río. Gracias a bomberos y Protección Civil se logró reunirlos y llevar ayuda”, narró Dorantes.
Cooperación institucional
El legislador consideró que la contingencia en la Sierra Gorda representa un ejemplo de cooperación institucional, sin distinción de colores partidistas. “Cuando se trabaja de forma coordinada, sin importar los colores, los beneficiarios son los ciudadanos. Las afectaciones se pudieron atenuar gracias a esa unión de esfuerzos”, subrayó. Dorantes Lámbarri reconoció la pronta respuesta de la presidenta y confió en que la misma atención se replique en otros estados afectados por las lluvias.
¿Qué lecciones podemos aprender de esta experiencia para mejorar la respuesta ante futuras emergencias en el país?