La llegada del Frente Frío 13 ha coincidido con un preocupante repunte en las cifras de salud pública nacional. Millones de mexicanos han resentido las bajas temperaturas que descienden paulatinamente, justo cuando la temporada invernal se acerca. Los datos oficiales reflejan que las enfermedades respiratorias en México 2025 han alcanzado un pico crítico. El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica detalla un aumento significativo, poniendo a prueba la capacidad de respuesta del sector salud.
La curva ascendente de las enfermedades respiratorias agudas
Este reporte se basa estrictamente en la información publicada en el Boletín epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Sistema Único de Información, documento emitido por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
La comparativa entre la semana epidemiológica 43 y la 44 destaca un incremento puntual de los casos de enfermedades respiratorias agudas en el país:
- Semana 43: Se reportaron 325,832 casos.
- Semana 44: Los casos subieron a 333,657.
Este repunte de las enfermedades respiratorias agudas en noviembre de 2025 se da en un contexto donde el acumulado anual de estos padecimientos suma ya 13,742,032 casos. Además, la cifra actual de 333,657 supera la reportada durante el mismo periodo en 2024, cuando se registraron 322,595 casos.
Tendencias divergentes: Covid-19 e influenza
A pesar del aumento general en las enfermedades respiratorias agudas, los reportes específicos sobre Covid-19 e Influenza muestran una tendencia a la baja entre la semana epidemiológica 43 y la 44.
Influenza
En torno a la Influenza, los casos se redujeron drásticamente:
- Semana 43: Se reportaron 183 casos.
- Semana 44: La cifra bajó a 89 casos.
Los síntomas de la Influenza incluyen:
- Escurrimiento nasal
- Congestión nasal
- Postración
- Dolor de estómago
- Fiebre de 38 grados
Covid-19
La situación del Covid-19 es semejante a la de la Influenza. Los reportes señalan una disminución en los contagios semanales:
- Semana 43: Se registraron 51 casos.
- Semana 44: Los casos disminuyeron a 35.
En el acumulado anual, los casos de Covid-19 suman 6,991.
Los síntomas de Covid-19 son:
- Tos
- Fiebre de más de 38 grados
- Pérdida del olfato
- Dolor de garganta
Debido a que algunos síntomas de enfermedades respiratorias, de Influenza y Covid-19 son similares, es importante que, ante la sospecha de estos padecimientos, se realice una prueba de Covid-19 para descartar un contagio mayor, según indican las autoridades sanitarias.
Avisos de utilidad pública y otros reportes
En el contexto de la salud y el consumo, se han emitido diversos avisos. Uno de ellos señala la importancia de conocer el tiempo ideal para conservar la pechuga de pollo cruda en el refrigerador sin poner en riesgo la salud, dado que la duración de la pechuga de pollo cruda en el refrigerador es un tema recurrente.
Por otra parte, ante la llegada de los días fríos, la guayaba es una fruta que se puede aprovechar para disfrutar en una infinidad de recetas, por lo que se sugiere preparar esta versión saludable de atole de guayaba.
Finalmente, en el ámbito de consumo, se informó que el vino es una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo y las autoridades pertinentes están alertando a la población por una marca con defectos importantes, lo que resultó en el retiro de un prosecco italiano de una tienda por posibles daños a las botellas. Adicionalmente, se menciona que el portal 11:11 está cargado de energía, misma que se puede aprovechar para rituales de abundancia y prosperidad, detallando para qué sirve el orégano en los rituales de este día.
La necesidad de reforzar la vigilancia epidemiológica
El repunte de las enfermedades respiratorias agudas, enmarcado por la temporada de frío y el Frente Frío 13, exige una vigilancia epidemiológica constante por parte de la Secretaría de Salud. Aunque los casos de Covid-19 e Influenza muestran un descenso temporal en las semanas analizadas, la cifra total de más de 333 mil casos semanales refleja una presión sostenida sobre el sistema de salud. ¿Se lograrán contener las cifras antes de que el invierno alcance su punto más álgido?




