Tras semanas de calor inusual y lluvias escasas, el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta crucial. Un descenso brusco de aire polar, impulsado por el Frente Frío 11 CDMX, promete cuatro días de bajas temperaturas en la capital y el Estado de México, las zonas más pobladas del país, obligando a replantear la logística urbana ante el súbito cambio.
El impacto del aire polar y el Frente Frío 11
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la llegada de un descenso de aire polar que recorrerá gran parte de México. Esta masa fría está asociada al Frente Frío 11, mismo que tendrá cuatro días de efectos sobre la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).
Estas son las ciudades más pobladas del país y donde se concentra la mayor población urbana.
El Frente Frío 11 interaccionará a su vez con una corriente en chorro subtropical y con una línea seca, prometiendo efectos significativos en varias regiones. Aunque los fenómenos serán más evidentes en los estados localizados en la frontera entre México y Estados Unidos, el frío también se extenderá a otras regiones del territorio nacional.
Estados bajo alerta por el efecto “Norte”
Los efectos más notorios del sistema frontal se concentrarán especialmente en el noreste y la costa del Golfo. Los estados de Nuevo León y Tamaulipas experimentarán el impacto más severo de este sistema.
Además, se prevé el fenómeno conocido como “Norte” en Tamaulipas y, posiblemente, en el estado de Veracruz. Este efecto en la costa implica riesgos importantes para la navegación y las actividades playeras:
- Fuertes vientos de hasta 100 kilómetros por hora.
- Oleaje elevado de 2 a 3 metros en ambos estados (Tamaulipas y Veracruz).
Ante estas condiciones, el SMN solicita a los bañistas y navegantes tomar precauciones estrictas durante la duración del fenómeno.
Pronóstico detallado para Ciudad de México y Estado de México
La masa de aire polar que entrará al país, provocará amaneceres notablemente más fríos en la Ciudad de México y el Edomex.
Este cambio es significativo, considerando que ambas entidades sumaban dos semanas consecutivas de clima caluroso y con lluvias escasas, respecto a lo vivido desde mayo de este año. Por lo tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pidió a la población tomar en cuenta el cambio en el clima.
Los efectos del Frente Frío 11 se sentirán específicamente desde el 28 de octubre y hasta el viernes 31 de octubre.
Temperaturas esperadas:
| Entidad | Temperatura mínima | Temperatura máxima |
| :— | :— | :— |
| Ciudad de México (CDMX) | 6 a 8 °C | 25 a 27 °C |
| Toluca, Estado de México (Edo. Méx.) | 3 a 5 °C | 23 a 25 °C |
Sigue el clima en CDMX y Edomex EN VIVO.
Otras noticias relevantes para la temporada
Junto al informe meteorológico, se compartieron otras notas de interés ligadas a la temporada de otoño y el cercano Día de Muertos, así como ofertas comerciales del día:
- Gastronomía y festividades:
- Aprende a preparar un pay de calabaza cremoso, económico y lleno de sabor con ingredientes sencillos, ideal para esta temporada de otoño y Día de Muertos. (Cómo preparar pay de calabaza cremoso y económico).
- Prepara tres bebidas con alcohol deliciosas y temáticas para las fiestas del 31 de octubre con ingredientes fáciles y un toque creativo que encantará a todos tus invitados. (3 bebidas con alcohol para preparar en casa este 31 de octubre).
- Economía y ofertas del día (28 de octubre):
- El Martes y Miércoles del Campo trae consigo ofertas en frutas y verduras. Aprovecha las mejores ofertas en Soriana este 28 de octubre y llena tu despensa. (Martes del Campo en Soriana: Descubre las ofertas en frutas y verduras para hoy 28 de octubre).
- ¿Te quedaste sin presupuesto? Revisa la lista de precios de las promociones en frutas y verduras que ofrece el Martimiércoles de Chedraui. (Martimiércoles de Chedraui: Las promociones en frutas y verduras para este 28 de octubre).
La súbita irrupción del Frente Frío 11 marca el inicio formal de la temporada invernal en las megalópolis. ¿Está la infraestructura de Ciudad de México y Toluca preparada para gestionar estos descensos térmicos repentinos en un país que, hasta hace poco, registraba calor atípico?




