Las costas del norte de Sinaloa fueron escenario de un dramático operativo donde la Secretaría de Marina (Semar) logró el rescate de 28 jóvenes. La operación pone en evidencia una ruta migratoria irregular y abre la investigación por presunto tráfico de personas, pues 27 de los auxiliados son adolescentes.
El operativo de la Secretaría de Marina
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó sobre el éxito de un operativo clave, encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), que culminó con el rescate de 28 personas.
Las personas se encontraban a bordo de una embarcación en altamar, específicamente frente a las costas del norte del estado.
Perfil de las víctimas y resguardo institucional
De acuerdo con los primeros reportes oficiales, la mayoría de las personas auxiliadas resultaron ser menores de edad, un factor que agrava la naturaleza de la investigación:
- Se confirmó la presencia de 27 adolescentes, cuyas edades oscilan entre los 14 y 17 años.
- Junto a ellos, solo se registró una persona mayor de edad, de 18 años.
Todos los rescatados quedaron bajo el resguardo inmediato de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte.
El Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) ha brindado soporte fundamental, ofreciendo atención médica, psicológica y jurídica para determinar la situación legal de cada uno de los jóvenes.
La hipótesis de la procedencia y el tráfico de personas
Las autoridades estatales precisaron que existe una línea de investigación preliminar respecto al origen de los náufragos.
Se tiene conocimiento de que las y los jóvenes provienen de la frontera con el estado de Chiapas.
Ante esta hipótesis, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa ya estableció comunicación con las autoridades de Chiapas para:
- Esclarecer su procedencia de manera definitiva.
- Determinar el motivo subyacente del viaje.
El estatus actual de la investigación
La Fiscalía General del Estado destacó la seriedad con la que se aborda el caso. Las investigaciones continúan su curso para determinar la naturaleza exacta de los hechos.
Hasta el momento, no se ha reportado la detención de personas en relación directa con este incidente. No obstante, el principal objetivo de las indagatorias es determinar si se trata de un caso de tráfico de personas o si corresponde a “otra situación irregular”.
El organismo reiteró su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales y asegurar la continuidad de los trabajos de investigación en coordinación con las autoridades federales. Este rescate evidencia las rutas de explotación que conectan el sur del país con el Pacífico, poniendo en alerta la efectividad de las redes de protección a menores.




