Alerta máxima por la primera onda gélida del invierno 2025 en Norteamérica

Alerta meteorológica en Norteamérica. La primera onda gélida de noviembre 2025 impactará dos tercios de EE. UU. con frío extremo. ¿Qué se espera para México?

AL MOMENTO

- Advertisement -

La política no es la única fuente de incertidumbre. El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS) ha emitido una alerta crítica: la primera onda gélida México 2025 y Estados Unidos traerá temperaturas bajo cero a gran parte del continente. Este fenómeno extremo afectará a dos tercios del territorio estadounidense, con implicaciones aún por detallar para la República Mexicana.

El pronóstico de frío extremo en Estados Unidos

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS), por sus siglas en inglés, ha alertado a dos tercios de su territorio ante la inminente onda gélida. Este fenómeno azotará a los habitantes con la perspectiva de frío extremo, nevadas y posibles lluvias, de cara a la próxima semana.

Si bien se prevé que este evento también afecte a México, los detalles específicos sobre el alcance e intensidad en territorio nacional no han sido detallados por las autoridades meteorológicas hasta el momento.

La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional

El NWS señaló que la magnitud de este evento es significativa, siendo la primera de su tipo para la temporada. La agencia de predicción climática detalló:

> “De cara a la próxima semana, se pronostica la primera ola de frío significativa de la temporada para los dos tercios orientales del país. Es posible que las temperaturas bajo cero se extiendan a gran parte del sur profundo para el martes por la mañana.”

Adicionalmente, el Centro de Predicción Climática extiende las probabilidades de que las temperaturas inferiores a lo normal persistan en gran parte del este de Estados Unidos hasta finales de la próxima semana, siendo la costa este la zona con mayor probabilidad de sufrir dichas condiciones térmicas.

Los 28 estados bajo alerta

Esta entrada de aire ártico provocará una congelación generalizada en el sureste estadounidense para la mañana del martes, con un cambio de temperatura que hará que se sienta “más a invierno”, según reportes de medios especializados.

Los estados que sufrirán estas condiciones climáticas extremas debido a la onda gélida son:

  •  Texas
  •  Oklahoma
  •  Kansas
  •  Nebraska
  •  Dakota del Norte
  •  Dakota del Sur
  •  Minnesota
  •  Iowa
  •  Missouri
  •  Arkansas
  •  Luisiana
  •  Mississippi
  •  Tenesse
  •  Kentucky
  •  Indiana
  •  Michigan
  •  Ohio
  •  Alabama
  •  Florida
  •  Georgia
  •  Carolina del Norte
  •  Carolina del Sur
  •  Virginia
  •  Maryland
  •  Delaware
  •  Pensylvania
  •  Nueva York
  •  Connecticut
  •  Massachussetts
  •  Nueva Hampshire
  •  Maine

En contraparte, y debido a la dinámica del fenómeno, se espera que todo el oeste de Estados Unidos logre mantener temperaturas consideradas cálidas durante el periodo en que la onda gélida afecte la región este.

Florida: El epicentro de la crisis térmica

Las condiciones climáticas se recrudecerán de manera particular en la costa este, debido a que el cambio en las temperaturas será más extremo, además de que se prevén rachas de viento más intensas.

El pronóstico apunta a que el estado más afectado será Florida, el cual podría experimentar lo que algunos expertos han calificado como un “frío histórico”, debido a que el vórtice polar canadiense se desplazará sobre el este de Estados Unidos de lunes a miércoles.

El pronóstico de temperaturas específicas en Florida indica:

  • Temperaturas de hasta 1 °C se registrarán en la zona centro-norte de Florida.
  • Se esperan temperaturas de 4 °C al sur de la carretera I-4.
  • El sur de Florida alcanzará mínimas de 10 °C.

Este evento pone de relieve la importancia de la prevención y la coordinación binacional en materia de protección civil, especialmente porque la amenaza de temperaturas bajo cero podría extenderse al sur profundo para el martes por la mañana.

Notas de interés y contexto

Para esos días donde las ideas o la economía no es la mejor, siempre tendremos opciones para disfrutar de distintos tipos de recetas como esta con salchichas:

  •  Receta económica: Prepara unas salchichas con calabazas y crema para la comida.
  •  Aprovecha la energía de este día tan especial para realizar rituales de limpieza y protección, solo necesitarás algunos ingredientes que seguramente ya tienes en casa. La Superluna de noviembre: Límpiate con estos ingredientes de cocina para quitarte la mala energía.
  •  En la Ciudad de México (CDMX) se celebrará la edición número 20 de la Feria Regional del Pulque y la Barbacoa con gastronomía, música y artesanías. Feria Regional del Pulque y la Barbacoa: Cuándo y dónde será este evento gratuito en CDMX.
  •  Cristiano Ronaldo revela los alimentos que evita para mantener su nivel físico rumbo al Mundial 2026: acá abajo los detalles. Mundial de Futbol 2026: Estos son los alimentos prohibidos de Cristiano Ronaldo.
MéxicoAlerta máxima por la primera onda gélida del invierno 2025 en Norteamérica
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS