El gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, ha anunciado el inicio de la entrega de los primeros apoyos económicos para los damnificados por las lluvias recientes. Con una inversión significativa y un despliegue logístico en varios estados, se busca mitigar los daños y ayudar a las familias afectadas a reconstruir sus vidas.
Inicia la entrega de apoyos económicos
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, informó que el miércoles 22 de octubre inicia la entrega del primer apoyo de 20 mil pesos para los afectados por las lluvias. Este apoyo se entregará a todas las viviendas afectadas que han sido censadas.
Detalles de la entrega
- Fecha de inicio: 22 de octubre.
- Monto del apoyo: 20 mil pesos.
- Beneficiarios: Viviendas afectadas censadas en 100 municipios de cinco estados.
- Estados cubiertos: Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo.
Apoyos adicionales
Además del apoyo económico, se entregarán vales para recibir enseres domésticos esenciales, como:
- Refrigerador
- Estufa
- Colchón
- Vajilla
- Ventilador
- Canasta alimentaria
Requisitos para recibir el apoyo
Para recibir el apoyo, cada persona deberá presentar:
- El talón que se les entregó durante el levantamiento del censo.
- Una identificación oficial.
- Estar atentos al mensaje de texto con la fecha y hora para acudir a los módulos.
Apoyos para reconstrucción de viviendas y otros sectores
La secretaria del Bienestar detalló que también se otorgarán apoyos para la reconstrucción de viviendas, según el nivel de daño:
- Daño medio: 25 mil pesos.
- Daño mayor: 40 mil pesos.
- Pérdida total: 70 mil pesos.
Además, se contemplan apoyos para otros sectores:
- Locales comerciales: 50 mil pesos.
- Campo y ganadería: De 50 mil a 100 mil pesos, dependiendo de la afectación.
- Útiles escolares: Vale por 350 pesos para 190 mil niñas y niños.
- Reconstrucción de clínicas: Apoyo adicional de 500 mil pesos a través del programa “La clínica es nuestra”.
- Escuelas afectadas: Depósito de 200 mil pesos a través del programa “La escuela es nuestra”.
Programa “Empleo Construyendo el Futuro”
Por instrucción presidencial, se implementará el programa “Empleo Construyendo el Futuro”, que empleará a 50 mil personas por cuatro meses (de noviembre a febrero) con un salario de 8 mil 500 pesos mensuales para la recuperación de caminos. Además, se registrarán a 5 mil jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para participar en acciones de limpieza en Álamo y Poza Rica, Veracruz.
Reconocimiento de Claudia Sheinbaum
Tras un recorrido por las zonas afectadas, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció las difíciles circunstancias y destacó la solidaridad ciudadana. En la Mañanera de este 20 de octubre, resaltó el apoyo y el trabajo de las fuerzas armadas en la contingencia. Entre el 6 y 9 de octubre, las lluvias azotaron cinco entidades del país, dejando como saldo más de 70 muertos.
¿Será que estos apoyos serán suficientes para mitigar los daños y reconstruir las comunidades afectadas?