Ecos de miedo en la noche de Coyoacán
Eran cerca de las 9:00 p.m. cuando el eco de las detonaciones rompió la tranquilidad en Santo Domingo, Coyoacán. Una mujer, que solo había salido a comprar a una farmacia, quedó en medio del fuego. Así comenzó una noche de caos en el sur de la capital.
El ataque en Santo Domingo: segundos de terror
Los hechos ocurrieron en el cruce de Xohiapan y Canahutli, una esquina donde los vecinos suelen reunirse a conversar al final del día.
De pronto, una ráfaga de disparos estremeció el barrio. Testigos relataron que la víctima, al escuchar los primeros tiros, intentó correr para refugiarse, pero una bala la alcanzó antes de llegar a la esquina.
“Solo escuchamos los disparos y vimos cómo la gente se tiraba al suelo”, narró una vecina, todavía con voz temblorosa.
Paramédicos de emergencia la trasladaron a un hospital cercano mientras policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acordonaban la zona.
Operativo policial y revisión de cámaras
De inmediato, la SSC montó un operativo especial en la zona sur de la ciudad. Elementos de la policía capitalina comenzaron la revisión de cámaras del C5, con el objetivo de rastrear la ruta de escape de los agresores.
Aunque los primeros reportes indican que huyeron a toda velocidad, no se ha confirmado si lo hicieron en automóvil o motocicleta.
Los agentes también realizan entrevistas con los vecinos para obtener más detalles sobre los sospechosos, quienes lograron escapar antes de la llegada de las patrullas.
Vecinos entre el miedo y la indignación
La colonia Pedregal de Santo Domingo ha vivido en los últimos años un aumento en los reportes de violencia y robos menores. Lo ocurrido este viernes revivió el miedo y la desconfianza entre los habitantes.
“Antes podíamos caminar tranquilos, ahora cada noche se oyen disparos o peleas”, lamentó un residente.
Las autoridades han prometido mayor presencia policial y el refuerzo de la vigilancia con patrullajes constantes. Sin embargo, los vecinos exigen acciones contundentes y resultados reales.
La balacera en Coyoacán se suma a una serie de hechos violentos que mantienen en alerta a la Ciudad de México. Cada caso revive la pregunta:
¿hasta cuándo la vida cotidiana seguirá expuesta a la violencia urbana?