Buen Fin 2025: La advertencia de Profeco para no confundir oferta y promoción

Profeco y la Revista del Consumidor revelan las diferencias clave entre oferta y promoción en El Buen Fin 2025. Conozca sus derechos y evite los descuentos falsos.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Buen Fin 2025 se aproxima y con él, la promesa de ahorros significativos. Sin embargo, en el complejo panorama comercial, diferenciar una verdadera oportunidad de un engaño es fundamental. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de la Revista del Consumidor, ha emitido definiciones claras para que la ciudadanía aproveche sus compras sin malgastar el dinero.

La distinción fundamental según Profeco

Profeco indica que tanto la promoción como la oferta son dos conceptos clave de la temporada. Es crucial que el consumidor sepa cuál de estos mecanismos le conviene más, pues la autoridad asegura que notar la diferencia se verá reflejado directamente en la economía personal. Es necesario recordar: el dinero cuesta mucho ganarlo como para no saber aprovecharlo con estos consejos.

La Revista del Consumidor del mes de noviembre proporciona las definiciones exactas para tener claros ambos conceptos y saber cómo utilizarlos al momento de comprar en El Buen Fin:

¿Qué constituye una oferta real?

Una oferta se define de la siguiente manera:

  •  “Una rebaja directa en el precio de un producto o servicio”.
  •  “Aplicable por un tiempo determinado o hasta agotar existencias”.
  •  Es, esencialmente, una reducción simple y frontal del costo.

Definición y ejemplos de una promoción

Una promoción, en cambio, es una figura comercial que involucra más elementos que una simple rebaja de precio. Se trata de una acción comercial más compleja.

Según Profeco, las promociones involucran:

  •  Bonificaciones o especiales.
  •  Regalos.
  •  Condiciones especiales.

Como ejemplos de promociones, la autoridad menciona escenarios como: “Compra uno y llévate el segundo al 50 por ciento de descuento” o “Te regalamos una bocina en la compra de un televisor”.

Las consideraciones clave para el consumidor

La Revista del Consumidor informa que, para hacer valer los derechos durante la campaña, la ciudadanía deberá tomar en cuenta una serie de consideraciones que garanticen la transparencia en la transacción:

  •  Precios claros y visibles: Las ofertas y promociones deben estar bien señaladas en los productos y servicios. El precio anunciado debe ser exactamente el que se paga al final de la compra.
  •  Información completa: Tienes derecho a ser informado o informada sobre las características del producto, las condiciones de la oferta o promoción, y si existe alguna restricción. Esto incluye el límite de unidades o las formas de pago aceptadas.

La defensa del derecho a la garantía

Si el producto que se adquiere tiene algún defecto y el proveedor ofreció garantía, tienes el derecho absoluto a que sea respetada.

  •  La garantía no podrá ser inferior a 90 días contados a partir de la entrega.
  •  Ninguna promoción o rebaja aplicada al producto elimina el derecho del consumidor a la protección.

La importancia de verificar los descuentos reales en El Buen Fin 2025

De acuerdo a la Revista del Consumidor, esta información es fundamental al momento de realizar compras en El Buen Fin 2025 para evitar ser víctima de prácticas engañosas:

Detección de descuentos falsos

Muchos comercios aplican descuentos, pero es indispensable asegurarse de que sean verdaderos. Profeco advierte que si se nota que el precio de un producto fue inflado justo antes de la campaña para simular una rebaja grande, el ahorro real no es significativo. Por ello, la recomendación es clara: ¡Compara precios!

Condicionamiento de las promociones

Es frecuente que muchas promociones estén condicionadas. Por ejemplo, se puede anunciar: “Un 20 % de descuento solo al pagar con tarjetas participantes”. De esta manera, el consumidor puede ser condicionado a elegir un banco o método de pago específico para obtener el descuento prometido.

Fecha de la campaña

El Buen Fin tiene un periodo específico de vigencia. Si una tienda mantiene las ofertas y promociones fuera de esas fechas establecidas, ya no forman parte de la campaña oficial, lo que podría hacer que sean engañosas.

Con estas herramientas proporcionadas por Profeco, la decisión de compra en El Buen Fin 2025 deja de ser un acto impulsivo para convertirse en un ejercicio de economía consciente y defensa de los derechos. Es crucial recordar que, como subraya la autoridad, el dinero cuesta mucho ganarlo como para no saber aprovecharlo con estos consejos rigurosos.

MéxicoBuen Fin 2025: La advertencia de Profeco para no confundir oferta y...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS