Bullying en el CETis 56: la agresión que dejó a Sisley Fernanda en silla de ruedas

El caso de Sisley Fernanda exhibe la brutalidad del bullying en el CETis 56 de Gustavo A. Madero, dejando a la alumna en silla de ruedas por la agresión.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La violencia escolar alcanzó un punto de quiebre en la alcaldía Gustavo A. Madero. Un brutal caso de bullying en el CETis 56 ha provocado una indignación masiva. Sisley Fernanda, de 19 años, terminó con severas secuelas neurológicas y psicológicas, requiriendo ahora una silla de ruedas, mientras las autoridades escolares evaden su responsabilidad ante la brutal agresión.

El contexto de la brutal agresión del 1 de octubre

El caso de Sisley Fernanda, alumna del CETis 56, ha conmocionado a la opinión pública, siendo expuesto el 6 de noviembre de 2025 por diversos medios, incluido el reportaje de Nacho Lozano en Imagen TVMex. La víctima, de 19 años, relató que la situación de acoso comenzó al inicio del ciclo escolar.

Meses de acoso y discriminación

De acuerdo con las declaraciones de Sisley Fernanda, un grupo de cuatro jóvenes mantenía un hostigamiento constante en su contra. Los agresores:

  •  La insultaban continuamente por su físico.
  •  Le decían “burra” debido a que tuvo que repetir el año por temas de salud.

La situación escaló peligrosamente el miércoles 1 de octubre, resultando en la agresión por la que Sisley terminó hospitalizada con graves lesiones.

La secuencia del ataque registrado en video

Sisley Fernanda detalló los hechos ocurridos aquel 1 de octubre. El incidente comenzó cuando su compañera Fátima realizaba una exposición en clase. Sisley, quien se había quedado dormida, no puso atención a la presentación.

Tras la exposición, Fátima exhibió públicamente a Sisley y, entre gritos, le exigió que contestara una serie de preguntas que, por obvios motivos, no pudo responder.

Al finalizar las clases, la agresión se trasladó al exterior del plantel de la alcaldía Gustavo A. Madero. Fátima y su grupo de amigos —identificados como Allison, Frida y Jesús— persiguieron a Sisley Fernanda.

La alcanzaron en una de las calles aledañas a la escuela donde:

  •  Fátima tiró a Sisley al suelo.
  •  Le propinó al menos una decena de puñetazos en el rostro.
  •  Azotó la cabeza de la joven de 19 años contra el suelo en más de una ocasión.

Todo esto ocurrió mientras sus cómplices reían e incentivaban a Fátima a continuar la golpiza, una secuencia que quedó registrada en grabaciones que circulan en plataformas digitales.

Secuelas devastadoras y la respuesta institucional

La brutal agresión ha dejado a Sisley Fernanda con secuelas físicas y psicológicas severas que le han impedido recuperar su tranquilidad y retomar sus actividades cotidianas de manera habitual.

Diagnóstico médico y la inacción del CETis 56

Tras la golpiza, Sisley Fernanda fue trasladada a un hospital donde fue diagnosticada con múltiples y graves lesiones:

  •  Esguince cervical traumático.
  •  Trauma cráneo-encefálico moderado.
  •  Crisis epiléptica postraumático.
  •  Síndrome post-contusión.
  •  Trastorno de estrés agudo.

Actualmente, la joven requiere de una silla de ruedas para poder movilizarse.

Los padres de Sisley Fernanda buscaron inicialmente apoyo en las instalaciones del CETis 56 para denunciar lo ocurrido. Sin embargo, las autoridades escolares se deslindaron de la responsabilidad, argumentando que no podían hacer nada al respecto debido a que los hechos no ocurrieron dentro de la escuela.

La denuncia penal y el temor a represalias

Ante la omisión de auxilio por parte del centro educativo, los padres optaron por interponer una denuncia formal ante las autoridades capitalinas.

La denuncia incluye los delitos de:

  • Lesiones dolosas.
  • Robo.
  • Amenazas.
  • Violencia de género.

Adicionalmente, se sabe que los afectados procedieron legalmente contra el plantel educativo (CETis 56) por omisión de auxilio y discriminación.

A pesar de la gravedad de las lesiones, Sisley Fernanda señaló que su agresora principal, Fátima, sigue libre. La víctima teme que ella o algún miembro de su familia sean blanco de un nuevo ataque, pues señaló que existe un video donde se aprecia que Fátima fotografía a la hermana de Sisley Fernanda. Por ello, la familia espera que las autoridades capitalinas actúen de manera inmediata para evitar una nueva tragedia y garantizar la justicia.

Este caso no solo exhibe la crueldad del acoso escolar en México, sino la falta de protocolos de respuesta por parte de las instituciones educativas. La agresión contra Sisley Fernanda subraya la urgencia de redefinir las responsabilidades legales y morales de las escuelas cuando la violencia generada en sus aulas trasciende los muros y devasta la vida de sus estudiantes. ¿Hasta dónde llega la omisión y dónde comienza la complicidad institucional?

MéxicoBullying en el CETis 56: la agresión que dejó a Sisley Fernanda...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS