El próximo 2 de noviembre de 2025, algunos municipios de México deberán ajustar sus relojes. ¿Vives en la franja fronteriza norte? Descubre si tu localidad entra en el cambio de horario de invierno y prepárate para atrasar el reloj una hora. ¡No te quedes desfasado!
Municipios que atrasan el reloj en 2025
Según la Ley de Husos Horarios de la República Mexicana, el horario de invierno entrará en vigor el domingo 2 de noviembre de 2025. Sin embargo, esta medida solo aplica a ciertos municipios de la franja fronteriza norte.
¿Dónde aplica el cambio de horario?
Estos son los municipios que deben atrasar su reloj una hora:
- Baja California: Mexicali, Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate, Ensenada, San Quintín y San Felipe.
- Chihuahua: Coyame de Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.
- Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
- Nuevo León: Anáhuac.
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
Horario estacional fronterizo
El horario estacional fronterizo norte comienza a las 2:00 horas del segundo domingo de marzo y termina a las 2:00 horas del primer domingo de noviembre.
Beneficios del horario estándar
La intención de tener un horario estándar en todo el territorio nacional busca:
- Generar un impacto positivo en el sector energético.
- Disminuir el consumo de energía eléctrica.
- Evitar desbalances biológicos en la población.
¿Estás listo para el cambio de horario o crees que deberíamos mantener un horario unificado todo el año?