La Secretaría de Bienestar, a través de sus servidores de la nación, prioriza las zonas más afectadas por las recientes lluvias para realizar el censo de daños, enfocándose especialmente en municipios como Poza Rica, Veracruz. Ante esta situación, el gobierno federal ha reforzado el apoyo para acelerar el proceso.
Ariadna Montiel informa sobre avances del censo
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se han atendido 30 municipios, con especial atención en Poza Rica, Veracruz. “Estamos dando prioridad a las comunidades donde hubo mayor afectación y ya podemos pasar. Ayer atendimos 30 municipios, no los hemos concluido, hemos puesto atención en Poza Rica”, señaló.
- Se ha reforzado el número de compañeros para acelerar el censo.
- Se están superando las complicaciones en los caminos para llegar a todas las zonas afectadas.
Apoyo adicional con Jóvenes Construyendo el Futuro
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, Montiel también comentó que, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se brindará apoyo para la limpieza en las zonas siniestradas.
Pensión Mujeres Bienestar: Entrega de tarjetas
Ariadna Montiel también informó sobre la entrega de tarjetas para las beneficiarias de 60, 61 y 62 años de la Pensión Mujeres Bienestar, que se llevará a cabo entre el 10 de octubre y el 10 de noviembre.
- Las mujeres registradas recibirán un mensaje SMS con la hora, día y lugar para recoger su tarjeta.
- La información también está disponible en la página de la Secretaría del Bienestar, ingresando el curp.
Te puede interesar: Inundaciones en Tuxpan arrastran restaurante Para recibir la tarjeta, se debe presentar una identificación oficial y se tomará una fotografía. Hasta la fecha, 350 mil 625 mujeres se han visto beneficiadas.
Brigadas de Salud desplegadas en estados afectados
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, anunció el despliegue de 471 brigadas de vacunación en los estados afectados por las Lluvias, con el objetivo de alcanzar las mil brigadas, integrando personal de la secretaría, imss, imss Bienestar e issste. Estas brigadas también se enfocarán en la prevención del dengue en San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Puebla.
- Se cuenta con 242 brigadas médicas para los cinco estados afectados.
- Cada brigada está equipada con un médico, una enfermera y un promotor, que se desplazarán en una camioneta.
Actualmente, 90 personas se encuentran hospitalizadas en los cinco estados afectados por las lluvias, sin que se registren fallecimientos hasta el momento.
Semana nacional de vacunación y campaña invernal
El secretario de Salud informó sobre el inicio de la Semana Nacional de Vacunación, especialmente en los estados afectados, asegurando que hay suficientes vacunas disponibles. Además, anunció el inicio de la Campaña Invernal de Vacunación 2025 – 2026, con el objetivo de aplicar más de 35 millones de vacunas contra influenza, casi 11 millones contra covid y 4 millones contra neumococo.
Los grupos prioritarios para la vacunación son:
Te puede interesar: Asesinan a familia en Veracruz: Violencia azota la región
- Niños de seis meses a 59 meses.
- Personas de 5 a 59 años con alguna comorbilidad.
- Personal de salud.
- Adultos mayores de 60 años.
Se destaca que la vacuna contra la influenza se prepara en México por segundo año consecutivo, y se contará con vacunas con rna mensajero para covid.
¿Cómo crees que estas acciones impactarán a largo plazo en la recuperación de las comunidades afectadas?