Credencial INAPAM: ¿Descuentos adicionales para adultos mayores en Buen Fin 2025?

0
5
Credencial INAPAM: ¿Descuentos adicionales para adultos mayores en Buen Fin 2025?
Credencial INAPAM: ¿Descuentos adicionales para adultos mayores en Buen Fin 2025?

Se acerca la temporada de ofertas más esperada, el Buen Fin 2025, programado del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. Ante la promesa de grandes promociones, miles de personas de la tercera edad se preguntan si su credencial del Instituto Nacional de Las Personas Adultas Mayores (INAPAM) les otorgará descuentos adicionales en el Buen Fin 2025. Analizamos la postura oficial y los beneficios permanentes.

La realidad de los descuentos de INAPAM en el Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre. Si bien existe una gran expectativa sobre las promociones y precios especiales en tiendas departamentales, restaurantes y servicios, es importante clarificar la postura institucional respecto a los adultos mayores.

Las autoridades del Instituto Nacional de Las Personas Adultas Mayores no han informado que durante el Buen Fin habrá descuentos especiales para quienes presenten su credencial en los establecimientos. Los beneficios asociados a la tarjeta son de carácter permanente, no sujetos a esta temporada comercial.

Beneficios automáticos que se mantienen todo el año

Aunque no existan promociones específicas ligadas al Buen Fin, la credencial del INAPAM otorga automáticamente diversos descuentos y precios especiales a quienes la tramitan. Estos beneficios están disponibles desde el momento en que se obtiene la identificación.

Los descuentos permanentes que facilitan el ahorro de los adultos mayores incluyen:

  •  Precios especiales en servicios como el predial y el agua en algunos estados del país.
  •  Descuentos en la adquisición de medicamentos.
  •  Precios reducidos en servicios de ópticas y consultorios dentales.

Para tener una certeza sobre la lista completa de comercios y servicios afiliados, los interesados pueden consultar en cualquier momento el Directorio de Beneficios 2025 del INAPAM.

Aviso urgente del INAPAM: La alerta ante fraudes digitales

El pasado 22 de octubre de 2025, el Instituto Nacional de Las Personas Adultas Mayores lanzó un aviso urgente dirigido a su población beneficiaria, alertando sobre el incremento de fraudes digitales que se registran durante el Buen Fin.

Durante esta temporada de ofertas se han documentado diversas estafas en línea, incluyendo la venta de electrodomésticos y otros productos a precios sospechosamente bajos en páginas web falsas. Miles de internautas han sido víctimas, perdiendo no solo importantes cantidades de dinero, sino también información sensible.

Recomendaciones críticas de ciberseguridad

Ante el riesgo inminente, el INAPAM advirtió de manera contundente que las personas adultas mayores son “blanco fácil” de estafas.

El instituto escribió en su cuenta de X (antes Twitter): “🚨 ¡Cuidado con los fraudes digitales! 🚨 Las #PersonasAdultasMayores son #Blanco #Fácil de #EstafasDigitales deben de aprender a #Detectar las señales de fraude y repórtalos”. El mensaje instaba a no dejarse sorprender con las siguientes medidas preventivas:

  •  Llamadas telefónicas: No brindar datos personales si se reciben llamadas a celular o teléfono de casa por supuestos bancos. Las entidades financieras legítimas nunca piden el NIP de la tarjeta bancaria ni contraseñas de correos personales por teléfono.
  •  Correos desconocidos: Se hizo un llamado explícito a no abrir correos de remitentes o cuentas no verificadas.

El aviso oficial del 22 de octubre de 2025 mencionó la posibilidad de reportar estos incidentes a instituciones como la Condusef (55 53 40 09 99) y la UCS_GCDMX (55 5242 5100 ext. 5666).

Requisitos para obtener la credencial del INAPAM

Si usted aún no cuenta con su credencial del INAPAM y desea acceder a los beneficios permanentes, deberá presentar la siguiente documentación para tramitarla:

  • Tener 60 años cumplidos.
  • Identificación oficial vigente, como la credencial del INE o pasaporte.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • Fotografía.
  • Teléfono de contacto.
  • CURP de un familiar.

Tópicos relacionados y notas adicionales

Temas: Inapam, adultos mayores, Buen Fin.

  •  Pan de muerto y su conservación: Debido a la forma en la que está hecha esta delicia mexicana, el pan de muerto apenas durará unos cuantos días en buen estado. Se puede descubrir cómo alargar su vida en la ofrenda. También existe una receta para preparar un delicioso pan de muerto sin horno, utilizando pan de vainillina y queso crema, fácil y perfecto para celebrar el Día de Muertos.
  •  Megaofrenda de la UNAM: La megaofrenda de la Universidad Nacional Autónoma de México, dedicada a la migración y el exilio, puede visitarse del 31 de octubre al 2 de noviembre, de 11:00 a 21:00 horas, con acceso gratuito y actividades culturales.
  •  Receta de postre: Una receta sencilla, económica y con ingredientes fáciles de encontrar en casa, como el budín de zanahoria glaseado, ideal para acompañar el chocolate.

La credencial del INAPAM sigue siendo una herramienta fundamental para el ahorro permanente de los adultos mayores en México. No obstante, en la euforia consumista del Buen Fin, la cautela y la ciberseguridad se convierten en el mayor descuento para proteger tanto el patrimonio como la identidad personal.