La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España ha dado un paso trascendental al nombrar “Alice” a la primera Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Este cambio, impulsado por los devastadores efectos de estos fenómenos, busca crear mayor conciencia y preparación ante las llamadas “gotas frías”. Pero, ¿qué significa esto para México, donde se conocen como tormentas invernales?
El impacto de nombrar las DANA
El meteorólogo José Martín Cortés explica que esta decisión, similar a la que se tomó con los huracanes, tiene como objetivo lograr una mayor identificación y comprensión de los efectos de las DANA. Hace un año, las regiones de Málaga y Valencia, en España, sufrieron pérdidas humanas y materiales significativas debido a estos eventos climáticos.
- Más de 90 muertos.
- Lluvias torrenciales.
- Inundaciones devastadoras.
¿Qué es una DANA o gota fría?
Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), también conocida como gota fría, se caracteriza por:
- Lluvias muy intensas.
- Acumulación de hasta 600 milímetros de agua por hora.
- Vientos fuertes.
DANA en españa: Un legado de catástrofes
Las DANA han causado estragos en España, dejando un historial de catástrofes. Este fenómeno se produce cuando una “bolsita” de aire frío y agua se separa de la corriente atmosférica principal en la tropósfera.
El panorama en México: Tormentas invernales sin nombre
En México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) utiliza el término “tormenta invernal” para referirse a fenómenos similares a las DANA. Sin embargo, a diferencia de España, no se les asignan nombres individuales.
El meteorólogo José Martín Cortés señala que en México las autoridades “sólo le llaman tormenta invernal, muy malo por cierto”, y simplemente las enumeran, como ocurre con los Frentes Fríos.
Temporada de DANA en México
Aunque no existe una temporada oficial de DANA en México, el experto en clima indica que estos fenómenos son más comunes entre diciembre y febrero, coincidiendo con la temporada invernal. Sin embargo, aclara que pueden ocurrir en cualquier momento de septiembre a mayo.
¿Qué significa el cambio para el futuro?
La decisión de nombrar las DANA en España podría marcar un cambio en la forma en que se abordan estos fenómenos meteorológicos a nivel global. ¿Veremos en el futuro a México adoptar una estrategia similar para generar mayor conciencia y preparación ante las tormentas invernales?