Doble rostro del clima en México 2025: nevadas y 40 grados simultáneos

Alerta nacional: el Servicio Meteorológico Nacional reporta la intensa dualidad climática México 2025. Nevadas en Sonora y Baja California, mientras 10 estados sufren calor extremo de 40 grados.

AL MOMENTO

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta de contrastes extremos. Mientras el frente frío 15 congela el noroeste, diez entidades enfrentarán calor de hasta 40 grados. Este martes 18 de noviembre de 2025 exhibe la severa dualidad climática en México, un fenómeno que desafía las previsiones estacionales.

La dualidad climática de noviembre: calor extremo y nevadas en el mismo día

El país se enfrenta este martes 18 de noviembre de 2025 a un fenómeno meteorológico anómalo. Según los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que en gran parte del territorio predomine el cielo despejado a parcialmente nublado, sin una alta probabilidad de lluvia. Sin embargo, la presencia del frente frío número 15 no ha sido suficiente para mitigar las temperaturas elevadas en diversas regiones.

El SMN alertó específicamente sobre altas temperaturas de hasta 40 grados centígrados en diez estados del país, lo que clasifica estas condiciones como calor extremo.

Estados bajo el intenso calor

Las previsiones detalladas de temperaturas máximas para este martes reflejan una marcada división regional. El organismo prevé estas condiciones para la jornada:

  • De 35 a 40 grados centígrados:
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • La región Istmno de Chiapas
  • De 30 a 35 grados centígrados:
  • Coahuila
  • Durango
  • Zacatecas
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Morelos
  • El suroeste de Puebla
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Implicaciones del frente frío 15 y la vaguada polar

El contrapunto al calor extremo se ubica en el noroeste del país. Según las previsiones meteorológicas, el frente frío número 15 continuará su desplazamiento sobre esta zona durante el martes, provocando un notable descenso de temperatura.

Este sistema frontal interactúa con diversos fenómenos atmosféricos que magnifican sus efectos en el noreste:

  • Vientos y chubascos: Se esperan vientos muy fuertes a intensos, así como un incremento en la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes.
  • Sistemas interactuantes: La causa de esta intensificación radica en su interacción con una vaguada polar, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, y las corrientes en chorro polar y subtropical.
  • Condiciones invernales: Se prevén condiciones específicas para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora.

Por otro lado, la presencia de una línea seca sobre Coahuila interactúa con la corriente en chorro subtropical, factor que ocasionará fuertes rachas de viento en el norte y noreste del país.

Lluvias puntuales en el sur y sureste

En estados del occidente, centro, sur y sureste del país, canales de baja presión entrarán en combinación con el ingreso de humedad proveniente de tres grandes cuerpos de agua: el Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.

La confluencia de estos factores originará lluvias y chubascos dispersos, con la posibilidad de registrar lluvias puntuales fuertes en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Otros temas de interés señalados por la fuente

El análisis informativo original incluía referencias a temas diversos de salud, nutrición y jardinería, demostrando la amplitud de intereses de la población mexicana:

  • Cuidado de alimentos: Descongelar el pollo correctamente evita bacterias y asegura una preparación segura. Se recomienda hacerlo en el refrigerador, con agua fría o en microondas si se cocina al instante para mantener su calidad.
  • Salud digestiva: La calabaza de temporada mejora la digestión y se convierte en un remedio natural ideal para aliviar el estreñimiento sin complicaciones.
  • Jardinería: Las suculentas pueden enfermarse por hongos si hay exceso de humedad o mala ventilación. Manchas, zonas blandas y moho en el sustrato son señales para detectarlas y proteger las plantas.
  • Nutrición: La infusión de frutos rojos es rica en antioxidantes, mejora la digestión, fortalece el sistema inmune y favorece la salud del corazón. Es una bebida natural, deliciosa y fácil de preparar en casa.

La concurrencia de nevadas en el norte y temperaturas de 40 grados en el sur evidencia la complejidad de los patrones atmosféricos que definen la agenda nacional. ¿Qué tan preparadas están las entidades federativas para gestionar los efectos duales de esta inestabilidad climática, que parece acentuarse año tras año?

MéxicoDoble rostro del clima en México 2025: nevadas y 40 grados simultáneos
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS