El cargo prohibido: Profeco revisará la seguridad social de repartidores app

La presidenta Claudia Sheinbaum ordena a Profeco y la Secretaría del Trabajo revisar si apps cobran ilegalmente la seguridad social a los usuarios. Descubre qué cargos buscan eliminar.

AL MOMENTO

La jefa del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum, anunció una revisión exhaustiva a las plataformas digitales de comida y envío. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social investigarán si se están trasladando ilegalmente los costos de la seguridad social de repartidores app a los consumidores. Este movimiento busca eliminar los cargos adicionales injustificados en las facturas de los usuarios.

Tensión en la nueva ley laboral: El mandato presidencial

Durante la conferencia de prensa ofrecida en Palacio Nacional el 7 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la problemática de los cobros injustificados en las aplicaciones digitales. La preocupación central es que las empresas están trasladando la responsabilidad de la seguridad social de los trabajadores directamente a los clientes, algo que contraviene la legislación.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tienen el encargo de revisar de manera inmediata si las aplicaciones de comida y envío están incurriendo en esta práctica indebida.

> La seguridad social de los trabajadores de plataformas digitales en México la deben cubrir las empresas, no los usuarios finales.

La jefa del Ejecutivo federal señaló que al consumidor que compra comida o algún producto en cualquiera de las aplicaciones no debe cobrarse el pago de la seguridad social. Buscan, específicamente, quitar un cargo en los pedidos que beneficiaría directamente a los compradores.

Cargos adicionales bajo la lupa de Profeco

Usuarios de las plataformas digitales han expresado su descontento a través de redes sociales, al notar que en sus facturas aparecen cargos que no logran justificar.

Entre los rubros adicionales reportados se encuentran conceptos ambiguos como:

  •  “Ajuste por la nueva ley laboral”.
  •  “Otros cargos”.

Este tipo de cobros ha generado sospechas sobre si las empresas están intentando solventar las obligaciones de previsión social a costa del bolsillo del cliente, en lugar de asumir la responsabilidad que les corresponde.

La advertencia de la presidenta

Sheinbaum fue enfática al aclarar que los usuarios de aplicaciones de comida no deben ser quienes paguen el seguro de los repartidores. La normatividad indica que este es un cargo que debe ser cubierto por las compañías, sin afectar el costo para el consumidor ni el salario del trabajador.

La mandataria precisó la naturaleza de estos pagos y cómo deben ser gestionados:

> “Usuarios de aplicaciones de comida no deben pagar el seguro. No debe cobrarse el usuario más ni al trabajador descontarse de lo que su salario directo sino como adicional. No debe ser, eso hay que revisar con Profeco y la secretaría del trabajo, sin algún lugar se está cobrando por ello eso no es correcto”, indicó la presidenta.

La revisión conjunta de Profeco y la Secretaría del Trabajo busca garantizar la transparencia en los cobros y la justicia laboral, asegurando que las empresas cumplan con sus obligaciones de seguridad social sin trasladar esta carga al consumidor bajo argumentos engañosos o ilegales.

MéxicoEl cargo prohibido: Profeco revisará la seguridad social de repartidores app
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS