La tranquilidad del día feriado, lunes 17 de noviembre de 2025, se vio abruptamente interrumpida por una serie de incidentes de alto impacto en la capital. El más notorio fue el incendio de un vehículo híbrido en Periférico y Constituyentes, un punto neurálgico que provocó cortes importantes a la circulación. La rápida respuesta de las autoridades fue clave para controlar estos incidentes Ciudad de México 2025.
Reacción de emergencias ante el vehículo incendiado
Cerca de las 10:00 de la mañana, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México informó sobre la atención de un incendio que involucraba a un vehículo particular. El suceso tuvo lugar en la intersección de Periférico y Constituyentes, específicamente en la colonia Lomas Altas, dentro de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Este incidente generó consecuencias directas en la vialidad, provocando cortes a la circulación en Paseo de la Reforma.
Según los reportes oficiales, la atención fue coordinada rápidamente:
- Ubicación precisa: Avenida Constituyentes y Paseo de la Reforma, colonia Lomas Altas, alcaldía Miguel Hidalgo.
- Respuesta inmediata: Bomberos de la CDMX acudieron al lugar y sofocaron el fuego.
- Balance: No se reportaron lesionados.
Juan Manuel Pérez Cova, conocido como Jefe Vulcano Cova, detalló la naturaleza del suceso a través de sus canales de comunicación. Informó que el vehículo afectado era de tipo híbrido.
Tecnología especial para baterías de litio
Atendimos incendio de un vehículo híbrido en Periférico y Constituyentes, alcaldía Miguel Hidalgo. #AlMomento hemos extinguido la flama utilizando nuestro espumogeno especial para baterías de litio. #ServicioConcluido
— Jefe Vulcano Cova (@JefeVulcanoCova) November 17, 2025
@ClaraBrugadaM pic.twitter.com/YcbFSMP0ta
Dada la naturaleza del automóvil, el combate al fuego requirió el uso de recursos específicos, según informó Pérez Cova:
> “Atendimos incendio de un vehículo híbrido en Periférico y Constituyentes, alcaldía Miguel Hidalgo. Al momento hemos extinguido la flama utilizando nuestro espumogeno especial para baterías de litio. #ServicioConcluido”.
La labor de los cuerpos de emergencia permitió controlar la situación rápidamente, aunque el impacto vial se mantuvo por un tiempo considerable.
Gestión de riesgos: otros sucesos atendidos en la CDMX
El lunes 17 de noviembre de 2025 fue un día de actividad intensa para los servicios de emergencia, pues la SGIRPC y los bomberos capitalinos también atendieron otras contingencias a lo largo de la Ciudad de México.
Fuga de agua con afectación a inmuebles
Protección Civil reportó un incidente de riesgo en la alcaldía Azcapotzalco que requirió la intervención conjunta de personal local y federal. La situación se presentó por una fuga de agua:
- Ubicación: Antonio Valeriano y Geranio, colonia Patrimonio Familiar, Azcapotzalco.
- Afectación: La fuga de agua causa afectación a cuatro inmuebles.
- Personal operativo: Personal de la UGIRPC de la alcaldía y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX laboran para abatir los niveles de agua.
Incendio por cortocircuito en Venustiano Carranza
En la alcaldía Venustiano Carranza, los cuerpos de emergencia sofocaron un incendio que movilizó a vecinos y personal paramédico.
El siniestro se registró en la colonia Morelos:
- Lugar del incidente: Mecánicos y Hojalatería, colonia Morelos.
- Causa: Un cortocircuito provocó un incendio en una zotehuela.
- Respuesta: El fuego fue sofocado por Bomberos de la CDMX.
- Seguridad y atención médica: Como medida de seguridad, se evacuó a 40 vecinos de la zona. Además, paramédicos de la UGIRPC valoraron a una mujer por crisis nerviosa, resultado del incidente.
La coordinación de los cuerpos de emergencia durante este día feriado subraya la complejidad operativa que implica atender incidentes de riesgo que van desde la tecnología vehicular especializada (baterías de litio) hasta los siniestros habitacionales y fugas de infraestructura.




