Tras 13 meses de la presente administración, el panorama de seguridad en México muestra cifras que buscan consolidar la estrategia nacional. En Palacio Nacional, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló la detención de 37 mil personas por delitos de alto impacto, asegurando que el esfuerzo se traduce en una mejora tangible en la incidencia delictiva.
Desglose de 13 meses en la estrategia de seguridad
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un informe detallado desde Palacio Nacional, acompañado de la Presidenta Claudia Sheinbaum, sobre los avances logrados en el periodo comprendido del 1 de octubre de 2024 a la fecha.
El funcionario destacó que los resultados son producto de una estrategia integral y una coordinación intensificada con las entidades federativas. En este lapso de 13 meses de la administración, los números revelan un esfuerzo sostenido contra la delincuencia:
- Detenciones: Han sido detenidas 37 mil personas por delitos de alto impacto.
- Armamento: Se han asegurado 18 mil 981 armas de fuego.
- Droga decomisada: Han sido aseguradas casi 300 toneladas de droga, incluyendo la incautación de casi 4 millones de pastillas de fentanilo.
El golpe financiero a la delincuencia organizada
García Harfuch afirmó que la estrategia ha priorizado el desmantelamiento de la capacidad económica de las estructuras criminales. En este sentido, destacó la labor coordinada del Ejército y la Marina en la lucha contra la producción de drogas sintéticas.
El reporte señala que, durante este periodo, las fuerzas armadas:
- Desmantelaron mil 614 laboratorios dedicados a la producción de metanfetaminas.
- Esta acción crucial representa una afectación económica de cientos de millones de pesos para la delincuencia organizada.
Impacto directo en la reducción de homicidios dolosos
El titular de Seguridad recalcó que estos resultados no son hechos aislados, sino que han impactado directamente en la disminución de la violencia en el país, lo que considera una prueba del éxito de los ejes implementados.
García Harfuch sostuvo que “estas detenciones, aseguramientos, incremento de operaciones directas con las entidades federativas, sumado a los otros ejes de la estrategia nacional de seguridad, como la atención a las causas”, han generado un impacto medible.
Este efecto se ve reflejado en una:
- Reducción del 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, según la comparativa realizada entre septiembre de 2024 y octubre de 2025.
Controlando la extorsión desde el sistema penitenciario
Otro foco del informe fue la extorsión telefónica, donde se identificó la operación criminal gestada desde los centros de reclusión. Los datos obtenidos a través de la línea de denuncia 089 permitieron localizar los focos de origen del delito.
Se informó que:
- 12 centros penitenciarios del país concentran el 56 por ciento de las líneas telefónicas reportadas para extorsionar a través del número 089.
- Adicionalmente, se reveló que, desde el pasado 6 de julio, han sido detenidas 478 personas por el delito de extorsión.
Las cifras presentadas por el Secretario García Harfuch delinean una ruta de acción clara y focalizada, poniendo énfasis en el desmantelamiento de la capacidad operativa y financiera de los grupos criminales. Sin embargo, el desafío de mantener la tendencia a la baja en los delitos de alto impacto dependerá no solo de las operaciones, sino de la capacidad del sistema para reformar los centros penitenciarios y evitar que sigan siendo focos de extorsión. ¿Podrán los esfuerzos de coordinación interestatal sostener esta reducción del 37% en el largo plazo?




