El llamado a desarmar los corazones: ¿Avanza México en la educación para la paz?

Tras el llamado del Papa León XIV a la "educación para la paz México", analizamos cómo el gobierno de Claudia Sheinbaum responde con 5,586 Jornadas por la Paz y desarme voluntario.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Pontífice ha lanzado un llamado urgente: “educación para la paz desarmada y desarmante”. El 30 de octubre de 2025, el Papa León XIV subrayó que solo desarmando los corazones se puede vencer el odio que divide a los pueblos. En este contexto global, el Gobierno de México, liderado por Claudia Sheinbaum Pardo, ha intensificado sus estrategias de desarme voluntario y fomento de la paz.

La urgencia del desarme del corazón según el Papa León XIV

A través de sus redes sociales, el Papa León XIV realizó un nuevo y contundente llamado a la paz, enfatizando la necesidad de una “educación para la paz desarmada y desarmante” como la única vía efectiva para superar los conflictos y el odio que fragmentan a las sociedades.

El mensaje, publicado el 30 de octubre de 2025, fue claro sobre el desafío ético contemporáneo:

> El tercer gran reto es la educación para la paz. Nuestro futuro se ve amenazado por la guerra y el odio que dividen a los pueblos. Pero esto se puede cambiar con una educación para la paz desarmada y desarmante.

Francis Prevost, en sintonía con el Pontífice, señaló que la acción no debe limitarse únicamente a silenciar las armas. Es indispensable, según su reflexión, también “desarmar los corazones”, lo cual implica la renuncia a toda manifestación de violencia y vulgaridad.

Estrategia nacional: México responde al llamado de la paz

El mensaje del Papa León XIV se enmarca en su constante exhorto a construir sociedades más justas, fraternas y solidarias. En este sentido, el Gobierno de México ha reportado avances firmes y constantes para alinear sus políticas con la búsqueda de la paz social.

La administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, opera la estrategia a través de la Secretaría de Gobernación, implementando el programa denominado “Atención a las Causas de la violencia”. El objetivo fundamental de esta estrategia es dirigirse a las raíces que generan las violencias con acciones y programas específicos del Gobierno de México.

Programas y resultados de las jornadas por la paz

Para concretar el programa de “Atención a las Causas de la violencia”, la Secretaría de Gobernación ha llevado a cabo:

  •  5 mil 586 Jornadas por la Paz y desarme voluntario.
  •  204 Ferias de Paz, las cuales acercaron programas y trámites para satisfacer las necesidades identificadas en las comunidades.
  •  217 Comités de Paz conformados, con el fin de fortalecer la vocación participativa de la población mediante una labor cercana y permanente con la autoridad.

La estrategia implica un trabajo directo en el territorio, llegando a colonias y barrios para fortalecer los vínculos comunitarios y promover la cultura de la paz.

Desarme voluntario y lucha contra las adicciones

Además de las Jornadas por la Paz, que implican una coordinación constante con autoridades de los tres órdenes de gobierno, se han impulsado acciones específicas para la cohesión social:

  • Campaña contra las adicciones: Se brindaron pláticas y talleres a madres y padres de familia, niñas y niños, adolescentes y jóvenes sobre las consecuencias del consumo de sustancias.
  • Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y Contra las Adicciones: Esta acción es organizada por el Instituto Nacional de la Juventud.
  • Contacto directo con hogares: A través de visitas casa por casa en municipios con mayor incidencia delictiva, se ha tenido contacto con más de 179 mil 700 hogares para escuchar a la población e invitarla a conocer la oferta de servicios en las Ferias de Paz.

Acción institucional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”

Una de las columnas vertebrales de la estrategia territorial es la acción institucional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, cuyo propósito es invitar a la ciudadanía a intercambiar armas de fuego por dinero en efectivo de manera totalmente anónima, alejando el riesgo de accidentes lamentables de sus hogares.

Los datos recientes sobre este programa muestran el alcance de la estrategia:

  •  Del 10 de enero a la fecha reportada, se han canjeado 6 mil 420 armas de fuego.
  •  Las armas canjeadas se distribuyen de la siguiente forma:
  •  Mil 967 armas largas.
  •  3 mil 809 armas cortas.
  •  644 granadas.
  •  Adicionalmente, se intercambiaron 5 mil 821 juguetes bélicos por materiales educativos.

El informe agradece la confianza de las familias participantes en esta iniciativa de desarme y reconstrucción del tejido social.

El camino hacia una paz “desarmante”

El llamado del Papa León XIV a la educación para la paz establece un estándar ético que el Gobierno de México busca alcanzar con datos concretos de desarme y gestión de las causas. La pregunta central es si las 5 mil 586 Jornadas por la Paz son suficientes para erradicar el odio y la violencia estructural, o si solo representan el inicio de una transformación que requiere un compromiso aún más profundo y “desarmante” de toda la sociedad.

MéxicoEl llamado a desarmar los corazones: ¿Avanza México en la educación para...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS