La geopolítica industrial reconfigura el mapa automotriz de Norteamérica. Stellantis México RAM 1500 Light Duty, un modelo icónico, ha comenzado una nueva etapa de producción en Saltillo, Coahuila. La decisión estratégica incluye la transferencia de una parte significativa de la manufactura desde Michigan, Estados Unidos, proyectando un impacto masivo en empleo y eficiencia productiva nacional.
Reafirmación del liderazgo productivo en Coahuila
El 30 de octubre de 2025, la firma Stellantis reinició formalmente en su planta de Saltillo, Coahuila, la producción de la RAM 1500 Light Duty. Esta expansión es una señal de confianza renovada en la capacidad manufacturera de la región, pues se trajo al país una parte crucial de la producción que anteriormente se realizaba en Michigan, EU.
Carlos Rivera, vicepresidente senior de Manufactura de la firma en México, destacó que este reinicio “marca una nueva etapa en la historia productiva del complejo y reafirma el liderazgo de Coahuila dentro del mapa global de la compañía”.
El relanzamiento de la producción de la RAM 1500 Light Duty está respaldado por cifras ambiciosas:
- Expansión física: La inversión consta de una ampliación de 163 mil m².
- Capacidad anual: Permitirá producir hasta 163 mil unidades anuales.
- Generación de empleo: Se prevé la creación de más de dos mil empleos directos y siete mil indirectos.
Innovación y mercados de exportación
La planta de Saltillo no solo recupera producción, sino que también introduce innovaciones logísticas clave para el grupo automotriz. Rivera subrayó que esta instalación se convierte en la primera en Norteamérica dentro del grupo Stellantis en realizar el subensamble de asientos para este modelo, una estrategia que eleva significativamente su eficiencia productiva.
La camioneta RAM 1500 Light Duty se fabricará en su mayor parte para satisfacer la demanda del mercado mexicano, aunque también tendrá como destino la exportación a países clave como:
- Canadá
- Tailandia
Las pickups impulsan el crecimiento de la marca
Durante el evento, Carlos Meymar, director de RAM México, ofreció una visión sobre el desempeño comercial de la marca en el segmento de pickups. El directivo enfatizó el significado cultural del producto que fabrican: “Las pickup son una forma de vida, y a lo que nos dedicamos es a fabricarlas”.
El crecimiento en ventas de este segmento ha sido notable. Según los datos presentados:
- En el rubro de pickups, la marca ha crecido 42 por ciento en el año.
- Alcanzó el 2.3 por ciento de la participación del mercado total.
La presentación de la RAM 1200
Aunado al reinicio de la producción de la 1500 Light Duty, el evento sirvió de plataforma para la presentación formal de la RAM 1200. Este nuevo modelo se ofrecerá en tres versiones diferentes.
En cuanto a su ingeniería, la RAM 1200 cuenta con un motor a gasolina:
- Motorización: 2.4 litros turbo
- Configuración: 4 cilindros en línea
- Potencia: 210 hp
- Torque: 226 lb-pie de torque
El reinicio de la RAM 1500 Light Duty y la introducción de la RAM 1200 solidifican la posición de México como un jugador indispensable en la estrategia global de Stellantis. El traslado de procesos manufactureros especializados y la promesa de nueve mil nuevos empleos reafirman que la industria automotriz sigue siendo un motor económico vital para estados como Coahuila, cuyo liderazgo productivo se mantiene en constante crecimiento y evolución.




