El plan detrás del Mundial Social 2026: ¿Legado o plataforma política?

A solo 200 días del Mundial Social 2026, Claudia Sheinbaum presenta el proyecto de legado deportivo, detallando la App Conoce México, los mundialitos y la recuperación de espacios.

AL MOMENTO

A poco más de 200 días para el inicio de la Copa del Mundo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó el ambicioso proyecto denominado Mundial Social 2026, una iniciativa que desplegará una serie de actividades deportivas, culturales y sociales a lo largo de la República. El plan, que se desarrollará antes, durante y después del torneo, busca, según la mandataria, dejar un legado que trascienda la competencia deportiva.

El objetivo del Mundial Social y el impulso al desarrollo juvenil

La presentación del proyecto se llevó a cabo en compañía de integrantes del gabinete de la presidenta Sheinbaum. La mandataria confirmó que el objetivo primordial es habilitar canchas y organizar torneos permanentes para impulsar el desarrollo juvenil en todo el país.

Sheinbaum fue enfática al señalar el propósito a largo plazo de la iniciativa: “Que haya semilleros de futbol en todo el país es un legado deportivo que podemos dejar más allá de la competencia. Por eso es un Mundial Social, para que después de la Copa del Mundo quede el amor por el deporte y sea parte de nuestras vidas”, citó la presidenta.

Entre las actividades centrales que contempla esta plataforma social y deportiva se incluyen:

  •  Exposiciones.
  •  Festivales.
  •  Mundialitos, copas y cascaritas.
  •  Torneos de robótica.
  •  Tres intentos por establecer Récords Guinness, destacando el de la clase de futbol más grande.

Compromisos específicos del gabinete y la conectividad turística

La estrategia presentada requiere la participación coordinada de varias dependencias federales para asegurar la cobertura nacional y la infraestructura necesaria.

Plataformas digitales y la visión de turismo deportivo

En el segmento de turismo y promoción de las ciudades sede, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, anunció el lanzamiento de la aplicación Conoce México. Esta herramienta digital tiene como fin ayudar a los visitantes a explorar las ciudades sede de la Copa del Mundo y sus alrededores, proporcionando información turística esencial.

La aplicación también contará con características de conectividad clave para los viajeros:

  •  Estará conectada con la ruta del Tren Maya.
  •  Permitirá la consulta de los servicios ofrecidos por la Profeco.
  •  Ayudará a ubicar los puntos de venta de estampillas y boletos conmemorativos de la Lotería Nacional.

Deporte en plazas públicas y recuperación de espacios

Otros funcionarios clave en la organización ofrecieron detalles específicos sobre la implementación del programa a nivel nacional. Gabriela Cuevas, quien funge como representante de México en la organización del Mundial 2026, detalló que se asegurarán transmisiones gratuitas de los partidos en las plazas públicas del país, garantizando el acceso masivo al evento deportivo.

Por su parte, Rommel Pacheco, director general de la Conade, anunció la realización de un total de 74 mundialitos, un esfuerzo que se llevará a cabo durante los siguientes meses para fomentar la participación deportiva en comunidades.

Finalmente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la labor de infraestructura social que acompañará el proyecto. La secretaria informó que se recuperarán miles de canchas y espacios públicos, y que, en coordinación con el Imjuve, se intervendrán más de 10,600 murales a nivel nacional, buscando fomentar el arte urbano como parte del impulso social.

El despliegue de infraestructura, la coordinación intersecretarial y la magnitud de los eventos sociales y deportivos plantean la interrogante de si el Mundial Social 2026 se consolidará verdaderamente como el legado deportivo que la presidenta Claudia Sheinbaum promete, o si la inversión y el esfuerzo terminan por convertirse en una plataforma de posicionamiento político, eclipsando el mero espíritu de la Copa del Mundo.

MéxicoEl plan detrás del Mundial Social 2026: ¿Legado o plataforma política?
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS