El sofisticado fraude de La Patrona que vacía casas sin usar violencia

El sofisticado modus operandi del fraude "La Patrona" y el "Falso Repartidor" que vacían casas de celebridades y ciudadanos en la Ciudad de México.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha emitido una alerta crucial sobre dos modalidades de robo a casa habitación que evitan el uso de violencia física, explotando la confianza y la vulnerabilidad: el “Falso repartidor” y, la más compleja, “La Patrona”. Estas estafas, que han afectado incluso a figuras públicas, representan un grave riesgo para el patrimonio de los capitalinos.

“La Patrona”: el engaño que simula una emergencia

“La Patrona” es un tipo de fraude telefónico meticulosamente planeado donde los criminales se hacen pasar por personas cercanas a los propietarios de la vivienda. Su objetivo primario es manipular a quienes tienen acceso al inmueble, generalmente trabajadores o trabajadoras del hogar, personal de vigilancia o de mantenimiento.

Los delincuentes llaman para hacer creer al personal que su empleador o dueño de la casa enfrenta una emergencia grave o está en peligro. Bajo la presión de esta supuesta crisis, se les exige entregar objetos de valor o facilitar el acceso al inmueble.

Famosos víctimas de este estilo de estafa

El modus operandi de “La Patrona” ha quedado expuesto a través de varios casos mediáticos que demuestran su efectividad y alcance.

  •  Susana Zabaleta: La cantante reveló que su empleada fue engañada telefónicamente para entregar joyas, luego de que los estafadores le hicieran creer que la artista se encontraba en peligro inminente.
  •  Silvia Pinal: La actriz fue otra víctima célebre. Su empleada, asustada por la llamada, llegó al extremo de conseguir un cerrajero, abrir la caja fuerte y entregar las joyas y el dinero en efectivo que contenía.
  •  Consuelo Duval: La actriz indicó que su empleada había sido engañada, sustrayendo bienes y dinero con un valor aproximado al millón de pesos. No obstante, en este caso, se descubrió posteriormente que la empleada estaba coludida con los ladrones.

El “Falso Repartidor”: la fachada para un ilícito

Paralelamente a “La Patrona”, opera el fraude conocido como el “Falso Repartidor”. Esta táctica pone en peligro el hogar y el patrimonio, utilizando una estampa cotidiana para disfrazar el ilícito.

En esta modalidad, los estafadores se disfrazan o se hacen pasar por repartidores de plataformas de comida o productos. Simulan una entrega ordinaria y tocan la puerta o el timbre. Al no recibir respuesta y confirmar que el inmueble está vacío, forzan la entrada para cometer el robo.

Recomendaciones y acciones preventivas de la policía

Ante estas sofisticadas formas de robo sin violencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó una serie de pasos que son obligatorios para prevenir ser víctima de estos engaños.

Medidas de seguridad inmediata

La SSC subraya que lo que se debe hacer en situaciones de riesgo es:

  •  Verificación estricta: Si llega un repartidor que no se esperaba, es fundamental verificar que la entrega sea efectivamente para el residente o algún familiar.
  •  Seguridad sin contacto: Usar la mirilla, cámaras o sistemas de vigilancia para identificar a la persona que se encuentra fuera sin abrir la puerta.
  •  Confirmación externa: Llamar a la empresa o plataforma correspondiente para confirmar la autenticidad del pedido.
  •  Negativa absoluta: Bajo ninguna circunstancia se deben entregar objetos de valor ni permitir el acceso al inmueble si no existe una certeza absoluta de la identidad de la persona.

Protocolo para trabajadores del hogar y empleadores

La comunicación y los protocolos internos son vitales para evitar caer en el fraude de “La Patrona”:

  •  Para el trabajador del hogar o de mantenimiento: Si se recibe una llamada que simula que el empleador está en peligro, es crucial no entregar dinero ni objetos. Se debe colgar la llamada si existe la menor duda. De inmediato, se debe llamar al empleador directamente para ponerlo al tanto de la situación o, en caso de emergencia real o amenaza, llamar a la Policía de la Ciudad de México al número de emergencia 911.
  •  Para el empleador: Es necesario hablar con los trabajadores y establecer una directriz clara: por ningún motivo deben seguir indicaciones de personas que digan ser el empleador o un familiar que requiere un favor urgente.

Cómo reforzar la seguridad en el hogar

Hay acciones específicas para reforzar la seguridad de la casa y reducir la vulnerabilidad:

  •  Blindaje de accesos: Es fundamental reforzar cerraduras e instalar chapas de seguridad o protecciones adicionales en puertas y ventanas.
  •  Gestión de la privacidad: No se debe compartir información sensible, especialmente evitar publicar ausencias prolongadas en redes sociales.
  •  Visibilidad exterior: Mantener buena iluminación exterior y utilizar sensores de movimiento para disuadir a los delincuentes.
  •  Vigilancia tecnológica: Instalar cámaras o alarmas, incluso si son de bajo costo, puede ser un elemento disuasorio importante.
  •  Organización vecinal: Conocer a los vecinos y fomentar la organización vecinal es una herramienta excelente de protección comunitaria.
  •  Simular presencia: Si se planea salir por periodos prolongados, es aconsejable simular la presencia en casa.

La SSC finaliza recordando que, al detectar actividades sospechosas en la zona, es necesario alertar a la red vecinal y comunicarse de inmediato con la Policía de Cuadrante o llamar al 911 para reportar cualquier actividad anómala.

El análisis de la SSC demuestra que la delincuencia se sofistica, migrando de la violencia física a la ingeniería social. La clave para desarticular estos modus operandi reside en la implementación de protocolos estrictos de seguridad y en el escepticismo ante llamadas de emergencia inesperadas. ¿Estamos preparados, como sociedad, para resistir un ataque psicológico y no solo físico a nuestro patrimonio?

MéxicoEl sofisticado fraude de La Patrona que vacía casas sin usar violencia
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS