El Tren Saltillo-Nuevo Laredo arranca obras; la promesa de Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo a la construcción del Tren Saltillo Nuevo Laredo (396.3 km). Analizamos los detalles técnicos, estaciones y el impacto fronterizo.

AL MOMENTO

La infraestructura ferroviaria de México da un salto estratégico. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el banderazo para el inicio de la construcción del Tren Saltillo – Nuevo Laredo, una obra de 396.3 kilómetros. Este proyecto federal promete dinamizar la frontera y redefinir la logística de carga y pasajeros en el noreste del país.

El banderazo presidencial y la ruta estratégica

El Gobierno de México formalizó el inicio de las obras de construcción del Tren Saltillo – Nuevo Laredo, un megaproyecto que abarcará una extensión de 396.3 kilómetros (km) y cuya ruta recorre tres entidades clave del noreste mexicano: Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

El arranque oficial se produjo mediante un enlace directo con la conferencia de prensa ofrecida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El banderazo fue dado por funcionarios federales y estatales clave:

  •  Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas.
  •  Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
  •  Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

El frente inicial del trabajo que ha comenzado se extiende desde Arroyo El Sauz hasta Nuevo Laredo, y la ruta contempla tres estaciones: Nuevo Laredo, Anáhuac y Lampazos.

Detalles técnicos: La coexistencia de carga y pasajeros

Jesús Esteva, titular de la SICT, fue el encargado de explicar los pormenores técnicos de la construcción. El recorrido de Saltillo hasta Nuevo Laredo suma un total de 396.34 kilómetros.

El frente en construcción inicial se compone de 136.48 km de vía sencilla. Esteva detalló la configuración de la vía para optimizar el tráfico de trenes:

> “Vamos a tener una vía de carga que ya existe, al lado la vía del tren de pasajeros y cada 20 kilómetros un ladero de 2.5 km que permite que se vayan moviendo los trenes en caso de que por razones de frecuencia haya un encuentro.”

La planificación operativa incluye la consideración de recorridos largos (que cubren todo el tramo), trayectos intermedios y recorridos cortos. Estos últimos están diseñados para satisfacer la demanda de movilidad en las zonas metropolitanas, “conectando zonas de trabajo y zonas de vivienda”.

Impacto en la infraestructura y la generación de empleo

Andrés Lajous, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, desglosó las especificaciones y obras complementarias que se ejecutarán a lo largo del trayecto.

Las obras asociadas al proyecto incluyen:

  •  52 puentes ferroviarios.
  •  42 pasos vehiculares.
  •  108 obras de drenaje.
  •  136.48 km de vías exclusivas para pasajeros.

El sistema de estaciones operará con una estación principal de pasajeros en Nuevo Laredo y dos estaciones de baja demanda, ubicadas en Lampazos de Naranjo y Anáhuac.

En el ámbito laboral, se espera que la construcción tenga un impacto económico considerable en la región. Se proyecta la creación de:

  •  10 mil 922 empleos directos.
  •  32 mil 766 empleos indirectos.

La visión de la conexión fronteriza y social

El gobernador Américo Villarreal enfatizó la relevancia económica y logística del proyecto. Señaló que el Tren Saltillo – Nuevo Laredo “permitirá dinamizar aún más la frontera con los Estados Unidos”.

Villarreal destacó que esta es una “nueva obra de gran calado y infraestructura para nuestra entidad”, asegurando que Tamaulipas está trabajando con una visión de futuro, especialmente en la zona fronteriza.

Dirigiéndose a la presidenta Sheinbaum, el gobernador concluyó con una reflexión sobre el papel social del ferrocarril:

> “Sabemos (presidenta Claudia Sheinbaum) que con su visión de futuro pues el ferrocarril nos une, une a los individuos, une a las comunidades, une a las familias, y con esa gran visión de desarrollo social siempre estamos trabajando.”

Este proyecto ferroviario es un pilar central en la promesa de desarrollo del noreste, buscando conjugar la eficiencia logística de carga con un servicio de transporte de pasajeros funcional. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, posiciona esta obra como fundamental para el crecimiento regional y la integración social de las comunidades.

El Tren Saltillo-Nuevo Laredo se perfila como un eje logístico esencial, combinando el flujo de carga vital para la economía nacional con una red de transporte de pasajeros largamente esperada. La ejecución rigurosa de esta megaobra será la prueba de fuego sobre la capacidad gubernamental para concretar la promesa de conexión y desarrollo social en el noreste del país.

MéxicoEl Tren Saltillo-Nuevo Laredo arranca obras; la promesa de Sheinbaum
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS