Empleo formal en México rompe cifra histórica: Los datos claves del IMSS

El IMSS revela que el empleo formal en México alcanza una cifra récord de 22.6 millones de puestos, impulsado por 198 mil 454 empleos en octubre de 2025.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El panorama laboral mexicano atraviesa un momento sin precedentes. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que el empleo formal en México alcanzó una cifra récord, desafiando las proyecciones económicas. El director general, Zoé Robledo, detalló en la Mañanera del Pueblo las cifras históricas que rebasan los 22 millones de puestos de trabajo.

El récord de puestos de trabajo formales en octubre de 2025

Al comparecer en la Mañanera del Pueblo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, presentó los indicadores del mercado laboral. El funcionario sostuvo que el empleo en el país ha alcanzado una cifra récord.

Con un total de 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo formales, Robledo indicó que esta es la cifra más alta en la historia desde que se tiene registro.

El director del IMSS compartió seis datos considerados muy relevantes sobre el cierre del mes de octubre de 2025:

> “Traemos seis datos muy relevantes sobre el cierre del mes de octubre del empleo formal. Alcanzamos 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo, es la segunda cifra más alta en la historia desde que se tiene registro”, indicó, aunque posteriormente afirmó que se trataba de la cifra más alta.

Durante el mes de octubre, se concretó la creación de 198 mil 454 empleos formales. De esta manera, en lo que va del año 2025 se han generado 400 mil puestos de trabajo. Esta cantidad equivale a una tasa de crecimiento del 1.8 por ciento.

El salario base de cotización y la participación femenina

Zoé Robledo destacó el desempeño del salario base de cotización (SBC) registrado ante el organismo. De acuerdo con el titular del IMSS, este indicador se ubica en 623.5 pesos.

El funcionario señaló que el SBC ha mostrado un crecimiento sostenido, incrementando 43 pesos únicamente en los últimos 12 meses. Esta tendencia refleja un cambio importante en la dinámica laboral del país.

> “Esto es un cambio importante, antes mucho del empleo era eventual”, explicó Robledo sobre la calidad de los puestos de trabajo.

En cuanto a la participación femenina en la fuerza laboral formal, las estadísticas del IMSS son contundentes. La participación de las mujeres en el mercado laboral suma 9 millones 195 mil 810 puestos.

Contexto histórico y el rol de las plataformas digitales

Las cifras presentadas en octubre de 2025 se suman a otros récords históricos alcanzados durante el presente año.

El pasado 31 de julio de este año, Zoé Robledo había anunciado ya una marca histórica de empleos afiliados al IMSS, registrando entonces 23 millones 591 mil 691 puestos de trabajo.

Durante el último mes reportado en ese momento (previo a octubre), se crearon 1 millón 266 mil 025 nuevos empleos. En el análisis de los últimos 12 meses, el empleo creció en un 6 por ciento.

Una parte sustancial de este incremento en la formalidad laboral se atribuye directamente a la formalización de trabajadores que operan a través de plataformas digitales, lo cual ha modificado la composición de los afiliados al Seguro Social.

Este crecimiento récord, impulsado por la formalización y el aumento en el salario base de cotización, ¿es un indicador de prosperidad sostenida o la consecuencia directa de una estrategia específica para incorporar sectores antes informales a la seguridad social? La contundencia de los números obliga a un análisis profundo sobre la sostenibilidad y la calidad de los puestos que integran esta cifra histórica del empleo formal.

MéxicoEmpleo formal en México rompe cifra histórica: Los datos claves del IMSS
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS