La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la estrategia de seguridad implementada por su administración, contrastándola con el enfoque de “guerra contra el narco” de Felipe Calderón. Desde Palacio Nacional, la mandataria detalló los avances y los planes para fortalecer la coordinación con los estados.
La estrategia de seguridad actual da resultados
Claudia Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional, enfatizó que la estrategia de seguridad implementada por su administración está dando resultados tangibles. “La estrategia está funcionando, la estrategia está dando resultados y el objetivo es seguir con los cuatro ejes”, señaló la presidenta.
- Enfatizó que su estrategia no se compara con la guerra contra el narco de Felipe Calderón.
- La mandataria recalcó que la guerra contra el narco “no era judicialización de nada, la guerra es permiso para matar”.
Gabinetes de seguridad itinerantes
A partir de noviembre, el Gabinete de Seguridad Federal sesionará en distintos estados. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que el objetivo es fortalecer la coordinación entre las autoridades locales y federales para abordar las problemáticas específicas de cada entidad.
- “A partir de noviembre vamos a ir a hacer los Gabinetes de Seguridad fuera de la ciudad también, a distintas entidades de la República, entonces está dando resultados”, indicó.
Resultados medibles en la estrategia de seguridad
Sheinbaum Pardo coincidió con las declaraciones de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien señaló que los resultados en la estrategia de seguridad son medibles.
- “Bueno, los homicidios dolosos han bajado en 30% en un año, y siguen disminuyendo”, recalcó.
La presidenta añadió que la Estrategia Nacional de Seguridad “está funcionando y dando resultados”, y que se mantendrán los cuatro ejes, reforzando la atención a las causas para los jóvenes.
Programas de apoyo a jóvenes
Sheinbaum Pardo anunció la instalación de Centros Comunitarios de Alto Rendimiento México Imparable en diversos municipios, así como la recuperación de bibliotecas y los Pilares para llevarlos a otros estados, atendiendo también la salud mental de los jóvenes.
- “Es un programa integral… pues va a fortalecer la orientación hacia la cultura y el deporte para muchos jóvenes que lamentable piensan que entrar a un grupo delictivo pues es una posibilidad de vida”.
¿Qué impacto real tendrán estos gabinetes itinerantes y programas en la percepción de seguridad ciudadana?




