Extorsión en México: El 74 por ciento de los intentos han sido frustrados

Omar García Harfuch comparece ante la Jucopo y revela que el 74% de los intentos de extorsión en México han sido frustrados. La clave, el 089 y una nueva iniciativa legal.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Tras su comparecencia ante la Cámara de Diputados, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reveló avances significativos en la lucha contra la extorsión en México. Los datos presentados destacan la eficacia del número 089, fundamental en la estrategia federal que ahora busca ser apuntalada por la nueva iniciativa presidencial.

Avances concretos contra la extorsión: 400 detenidos y la eficacia del 089

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó de una coordinación efectiva con gobiernos locales que ha resultado en la detención de más de 400 personas relacionadas con el delito de extorsión. Estos resultados se contabilizaron hasta el pasado 30 de septiembre.

Durante su presentación ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, el funcionario subrayó el papel crucial del número 089. Harfuch señaló que esta herramienta se está consolidando en el país como un mecanismo eficaz y confiable para que la ciudadanía denuncie intentos de extorsión.

Los datos operativos del 089 son contundentes. En este número se han recibido más de 59 mil llamadas. De manera crucial, García Harfuch expresó que el 74 por ciento de estos intentos de extorsión se han logrado frustrar, un logro atribuido al acompañamiento constante que ofrecen los operadores telefónicos.

La iniciativa presidencial que busca la persecución de oficio

En el marco de la discusión y potencial aprobación de la iniciativa presidencial en materia de extorsión, García Harfuch destacó las ventajas que aportará esta nueva normatividad. Entre los beneficios que mencionó se encuentran:

  •  La posibilidad de denunciar de manera anónima con acompañamiento permanente.
  •  La homologación de la actuación entre las fiscalías locales y estatales.
  •  La protección integral de las víctimas.

Harfuch enfatizó que la clave de la nueva ley radica en la persecución del delito por oficio, eliminando la necesidad de que la víctima tenga que exponerse directamente. “Con esta nueva ley se va a perseguir de oficio y eso es sumamente importante para las víctimas”, puntualizó.

El funcionario federal aseguró que esta medida provocará un ciclo virtuoso en la seguridad nacional: “Estamos seguros que van a aumentar las denuncias y al aumentar las denuncias va a haber mayor información y al haber más información habrá más operativos y más detenciones”.

Harfuch rechaza rumores de atentados y reafirma su labor diaria

El extitular de la policía de la Ciudad de México aprovechó su comparecencia para abordar rumores recientes sobre su seguridad. Omar García Harfuch aclaró de manera tajante que no ha recibido amenazas ni ha sido objeto de atentados recientes, desmintiendo versiones que circulaban en medios.

El funcionario explicó que existen “demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente”. El propio funcionario citó mensajes en redes sociales que rechazaban versiones sobre un presunto atentado en su contra en Polanco y afirmaban que las alertas se investigan de manera permanente.

Respecto a su continuidad y compromiso, Harfuch reafirmó que su labor es diaria. Subrayó su participación permanente en el gabinete de seguridad que encabeza todos los días la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

“No he tenido ningún retiro, ni espiritual ni de vacaciones, todos los días a las seis de la mañana tenemos un gabinete que preside la presidenta Claudia Sheinbaum, yo no he faltado a ninguno, todos los días es permanente, el gabinete inicia a las seis y ahí estoy de manera permanente, no me he ausentado ni un solo día de mis labores ni lo haré”, expresó.

La pacificación de Sinaloa: Prioridad ante la reorganización criminal

Finalmente, García Harfuch fue cuestionado sobre el reciente aumento de homicidios en el estado de Sinaloa. El secretario respondió con optimismo, afirmando que sí es posible pacificar el estado y que se está trabajando para lograrlo a la brevedad.

Detalló que, si bien la violencia ha tenido repuntes en meses recientes, estos están directamente relacionados con la reorganización de células criminales. No obstante, afirmó que la tendencia actual en la entidad es a la baja.

Subrayó que Sinaloa es una prioridad específica para el gabinete de seguridad. En respuesta a esta necesidad, se han reforzado las instituciones locales con mayor presencia de tropas y células de investigación.

Para concluir su análisis sobre el estado, Harfuch estableció las condiciones necesarias para el éxito: “Sí se puede pacificar y se va a pacificar… Necesitamos fortalecer las instituciones de seguridad, que es lo que se está haciendo y mantener la coordinación con la ciudadanía para obtener información y resultados. Solo así podremos disminuir la violencia y atender los delitos de manera efectiva”.

La presentación de García Harfuch ante los legisladores dibuja un panorama dual: por un lado, la efectividad probada de herramientas como el 089; por el otro, la urgencia de dotar al Estado de facultades legales plenas, como la persecución de oficio. El éxito de la estrategia de seguridad ahora pende de la velocidad con la que el Congreso avale la iniciativa, que promete cambiar drásticamente el modelo de denuncia y combate contra el crimen organizado.

MéxicoExtorsión en México: El 74 por ciento de los intentos han sido...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS