El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta crucial para este martes 18 de noviembre, detallando la llegada del Frente Frío 15, un sistema que promete alterar drásticamente las condiciones climáticas en el centro y norte del país. La interacción de este frente con una vaguada polar y una circulación ciclónica es la clave que explica el potencial de tormentas en diversas zonas de la metrópoli.
Detalles de la interacción atmosférica y estados afectados
El Frente Frío 15 es resultado del choque directo de masas de aire frío y cálido. Este fenómeno es conocido por provocar tormentas y los característicos efectos de “Norte”, principalmente en aquellos estados que poseen costas en el Golfo de México.
El impacto del Frente Frío 15 no se limitará al centro del país, sino que abarcará una amplia zona geográfica, afectando significativamente a los siguientes estados:
- Baja California
- Baja California Sur
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Estado de México (Edomex)
- Ciudad de México (CDMX)
Pronóstico de precipitaciones y la alerta de Protección Civil
La previsión del SMN detalla un día nublado tanto para el Estado de México como para la Ciudad de México. No obstante, la intensidad de las precipitaciones varía notablemente entre ambas entidades.
La situación crítica en el Estado de México
En el Estado de México, las autoridades de Protección Civil están preparadas para la posible emisión de una alerta amarilla debido a la intensidad esperada de las lluvias. Se proyecta que las precipitaciones en el Edomex serán de entre 5 y 25 milímetros de agua por hora.
Lluvias ligeras en la Ciudad de México
En contraste, la Ciudad de México experimentará chubascos catalogados como menores, con acumulaciones previstas de entre 0.1 a 5 milímetros. Al respecto, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana (SGIRPC) ha señalado que las lluvias serán ligeras e iniciarán a las 19:00 horas.
Recomendaciones fundamentales ante la llegada del frente frío
Ante la previsión de un descenso de temperaturas y el incremento de la humedad generado por el Frente Frío 15, se han emitido una serie de recomendaciones esenciales para salvaguardar la salud y la integridad de la población:
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Vestir en capas.
- Mantenerse hidratado.
- Resguardar a niños y adultos mayores.
- Evitar la combustión de fuentes de monóxido de carbono en espacios cerrados.
Otras notas del día: economía doméstica y consumo
A pesar de la coyuntura climática, la vida económica y doméstica continúa. A continuación, presentamos información relevante sobre ofertas y trucos de utilidad que han marcado la agenda este 18 de noviembre:
Martimiércoles y Martes del Campo: promociones vigentes
- Chedraui: Se ha publicado la lista de precios de las promociones en frutas y verduras que ofrece el Martimiércoles de Chedraui para esta semana.
- Soriana: El Martes del Campo trae consigo ofertas en frutas y verduras, invitando a aprovechar las mejores ofertas para llenar la despensa este día.
Guía de utilidad doméstica
Se han compartido varios consejos prácticos para el hogar, optimizando recursos y presupuesto familiar:
- Un truco sencillo con ingredientes de cocina que deja la sala limpia, fresca y sin necesidad de gastar en productos costosos.
- Tres recetas con papa que rinden, cuestan poco y resuelven la comida sin complicaciones ni ingredientes caros.
Este panorama mixto, que incluye la amenaza climática y la urgencia de las ofertas de consumo, subraya la complejidad de la agenda pública del 18 de noviembre de 2025. Mientras el Servicio Meteorológico Nacional monitorea el Frente Frío 15 EN VIVO, ¿están las autoridades de Protección Civil preparadas para manejar la potencial alerta amarilla sin contratiempos en el Estado de México?




