Frente frío desata alerta: por qué la Ciudad de México caerá hasta 10 grados

El frente frío CDMX noviembre impacta con temperaturas de hasta 10°C en alcaldías como Magdalena Contreras. SMN detalla la interacción de la vaguada polar y la línea seca que provoca la caída térmica y lluvias fuertes en el sur.

AL MOMENTO

El frente frío número 15 ha puesto en jaque a la capital del país. Las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional confirman un drástico descenso térmico en el centro del país este martes 18 de noviembre. Varias alcaldías experimentarán temperaturas mínimas de hasta 10 grados en el frente frío CDMX noviembre.

La mecánica de la onda gélida: interacción de fenómenos

El fenómeno meteorológico que impactará a gran parte del territorio nacional este martes 18 de noviembre es resultado de la interacción de varios sistemas complejos, de acuerdo con el informe detallado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El frente frío número 15 se desplazará sobre el noroeste del país, interactuando simultáneamente con:

  • Una vaguada polar.
  • Una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera.
  • Las corrientes en chorro polar y subtropical.

Esta potente combinación de factores ocasionará un notable descenso de temperatura, acompañado de vientos muy fuertes a intensos. Además, se espera un incremento en la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en las regiones afectadas del noroeste.

Uno de los efectos más visibles de esta interacción en el norte es la generación de condiciones propicias para la caída de nieve o aguanieve en las zonas serranas de Baja California y Sonora.

El impacto en el centro del país y la Mesa del Norte

Aunque los sistemas ciclónicos se concentran en el noroeste, sus efectos se extienden a la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde predominará un cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvia.

Las predicciones del SMN señalan que continuará el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en estas entidades. Es fundamental destacar la posibilidad de heladas al amanecer, un factor de riesgo para las actividades agropecuarias y la salud pública.

Temperaturas mínimas en la Ciudad de México

La Ciudad de México se encuentra entre las áreas de la Mesa Central que sentirán con mayor intensidad el ambiente gélido. En algunas alcaldías específicas, la temperatura bajará hasta un rango de entre 10 y 12 grados Celsius, según los datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional.

Las temperaturas mínimas pronosticadas para el martes 18 de noviembre en la capital se desglosan de la siguiente manera:

  • 10 grados: Magdalena Contreras.
  • 11 grados: Cuajimalpa de Morelos, Tlalpan y Xochimilco.
  • 12 grados: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Milpa Alta.
  • 13 grados: Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.
  • 14 grados: Azcapotzalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero.

Vientos y precipitaciones en otras regiones

El informe meteorológico también advierte sobre fenómenos que afectarán al norte, noreste, occidente y sureste del país.

Fuertes rachas de viento

El SMN detalló que se esperan fuertes rachas de viento en el norte y noreste del país. Esto es provocado por una línea seca que se localiza sobre Coahuila y que interactúa con la corriente en chorro subtropical, generando movimientos intensos.

Lluvias y chubascos

Por otra parte, la combinación de canales de baja presión ubicados sobre el interior y el sureste del territorio nacional, junto con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, originará precipitaciones.

Se esperan lluvias y chubascos en estados de las siguientes regiones, además de la Península de Yucatán:

  • Occidente.
  • Centro.
  • Sur.
  • Sureste.

Es importante señalar que se esperan lluvias puntuales fuertes en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

El análisis de estos complejos sistemas atmosféricos subraya que, si bien el frente frío número 15 impulsa directamente el descenso térmico en el centro, la actividad ciclónica y el transporte de humedad continuarán generando inestabilidad regional. La ciudadanía debe estar atenta a la evolución de estos pronósticos, pues la diferencia de hasta cuatro grados entre las alcaldías más frías y las menos afectadas en la Ciudad de México exige una preparación diferenciada ante la amenaza de heladas y bajas temperaturas históricas para la temporada.

MéxicoFrente frío desata alerta: por qué la Ciudad de México caerá hasta...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS