Frente Frío: Estados con temperaturas de -5°C, del 20 al 22 de octubre

Prepárate para el #FrenteFrío! Temperaturas de -5°C afectarán varios estados de México del 20 al 22 de octubre. ¡Entérate de los detalles y toma precauciones!

AL MOMENTO

- Advertisement -

El territorio mexicano se prepara para un descenso drástico de las temperaturas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre la llegada de un frente frío que, en combinación con otros fenómenos, provocará heladas de hasta -5 grados centígrados en varios estados, además de lluvias intensas.

Pronóstico Detallado: Temperaturas y Lluvias

El pronóstico extendido del lunes 20 al miércoles 22 de octubre anticipa un marcado cambio en las condiciones climáticas a lo largo y ancho del país.

Lunes 20 de octubre: Desplazamiento del Frente Frío

El frente frío número 8 se desplazará sobre el golfo de México, interactuando con un canal de baja presión. Esto generará:

  • Chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en estados del oriente y sureste de la República Mexicana, así como en la península de Yucatán.
  • Lluvias puntuales intensas en zonas de Chiapas (sur y sureste).

Las zonas serranas de los siguientes estados registrarán temperaturas de hasta -5 grados centígrados:

  • Baja California
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Tlaxcala
  • Puebla

Chiapas experimentará lluvias muy fuertes con puntuales intensas.

Las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes se sentirán en:

  • Oaxaca (Papaloapan, Istmo y Sierra Norte)
  • Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca)
  • Tabasco (Sierra)

Martes 21 de octubre: Combinación de Factores Climáticos

Un canal de baja presión sobre el interior del país, combinado con la humedad del océano Pacífico y golfo de México, provocará:

  • Lluvias y chubascos dispersos con posibles descargas eléctricas en estados del norte, occidente y centro del país.
  • Otro canal de baja presión sobre el oriente y sureste, interactuando con una vaguada en altura y los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica, mantendrá la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes.

Los siguientes estados registrarán temperaturas de -5 grados centígrados:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Durango
  • Estado de México

Las zonas serranas de los siguientes estados experimentarán temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados:

  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Michoacán
  • Tlaxcala
  • Puebla

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes:

  • Chiapas
  • Oaxaca

Chubascos con lluvias puntuales fuertes:

  • Guerrero
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Veracruz (regiones La Montaña, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca)
  • Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra)

Miércoles 22 de octubre: Nuevo Frente Frío en el Horizonte

Un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, generando:

  • Fuertes rachas de viento de 40 a 60 km/h en la región.
  • Una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera recorrerá el noroeste, ocasionando vientos con rachas de hasta 50 km/h y descenso de temperaturas en Baja California.

Las zonas serranas de los siguientes estados registrarán temperaturas mínimas de -5 a 0 °C durante la madrugada del jueves:

  • Baja California
  • Chihuahua
  • Durango
  • Estado de México

Las zonas serranas de los siguientes estados experimentarán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves:

  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Michoacán
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Veracruz

Las entidades con lluvias fuertes con puntuales fuertes:

  • Tabasco
  • Oaxaca (regiones Papaloapan y Sierra Norte)
  • Veracruz (regiones La Montaña, Los Tuxtlas y Olmeca)
  • Chiapas (regiones Selva y Soconusco)

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

  • Veracruz (región Capital)
  • Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra)
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Recuerda que las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

¿Estás preparado para afrontar estos cambios climáticos repentinos?

MéxicoFrente Frío: Estados con temperaturas de -5°C, del 20 al 22 de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS