Golpes millonarios al narco: el saldo real del Plan Michoacán

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia reporta la detención de cinco personas y el aseguramiento de 330 kilos de droga sintética, 20 armas y explosivos del 6 al 9 de noviembre de 2025.

AL MOMENTO

El Gabinete de Seguridad de México reveló los resultados contundentes de cuatro días de operativos intensivos en Michoacán. Del 6 al 9 de noviembre de 2025, la coordinación de fuerzas federales bajo el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia logró la detención de cinco personas y el aseguramiento de un arsenal que dimensiona la capacidad operativa del crimen organizado en la entidad. Los datos provienen directamente de las acciones que buscan restaurar el orden en una de las regiones más disputadas del país.

Despliegue federal y coordinación interinstitucional

Las acciones operativas del 6 al 9 de noviembre fueron producto de la coordinación entre varias instituciones clave del Gobierno federal. Participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esta operación conjunta, enmarcada en el ambicioso “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, se centró en municipios estratégicos como Buenavista, Cotija y Huetamo, logrando detenciones y aseguramientos de alto impacto.

La captura de cinco personas y el decomiso de armas en Buenavista

En el municipio de Buenavista, los agentes de seguridad lograron la detención de cinco personas, de las cuales dos resultaron ser menores de edad. Esta detención no solo implica una acción contra la delincuencia organizada, sino que también pone en relieve el uso de jóvenes en las estructuras criminales.

Durante esta acción, se aseguraron los siguientes elementos:

  •  Cinco armas largas.
  •  18 cargadores.
  •  1,250 cartuchos.
  •  Equipo táctico.

Impacto logístico: incautación de explosivos y droga sintética

Las acciones del Gabinete de Seguridad no solo se enfocaron en las detenciones, sino también en el aseguramiento de recursos logísticos vitales para el crimen organizado.

En el municipio de Cotija, por ejemplo, se localizó un vehículo abandonado que contenía un importante cargamento de material bélico:

  •  Un fusil.
  •  20 cargadores.
  •  1,790 cartuchos.
  •  52 kilos de material explosivo.

El golpe más significativo a la capacidad operativa de las células criminales se registró en Huetamo. Los efectivos federales que realizaban recorridos terrestres en el municipio lograron un aseguramiento masivo de armamento de alto poder y narcóticos.

El material incautado en Huetamo incluye:

  •  330 kilos de droga sintética.
  •  Tres ametralladoras.
  •  Once armas de fuego largas.
  •  Un lanzagranadas.
  •  Tres granadas.
  •  91 cargadores.
  •  2,878 cartuchos.
  •  Seis vehículos.
  •  Tres motocicletas.
  •  Equipo táctico.

El balance consolidado de las acciones operativas, tal como fue comunicado por el Gabinete de Seguridad, reportó un aseguramiento total de 20 armas de fuego y 3 granadas, además de confirmar el decomiso de más de 300 kilos de droga, cartuchos y armamento diverso en estos cuatro días de despliegue.

Procedimiento legal y el compromiso de seguridad

A las cinco personas detenidas se les informaron puntualmente sus derechos de ley, y junto con la totalidad del material asegurado (armas, vehículos, drogas, explosivos), fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente. Será esta autoridad la encargada de determinar su situación legal conforme a la legislación vigente.

Con estos resultados en los municipios de Buenavista, Cotija y Huetamo, las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad reafirman su compromiso de velar por la seguridad de los habitantes del estado de Michoacán, buscando desarticular las redes logísticas y humanas que sustentan la violencia regional. El despliegue de noviembre de 2025 demuestra la persistencia de la batalla federal por el control territorial.

MéxicoGolpes millonarios al narco: el saldo real del Plan Michoacán
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS