En Hermosillo, Sonora, una tragedia sacudió a la comunidad. Xenia Flores, trabajadora de la tienda Waldo’s, donde un incendio cobró la vida de 23 personas, ha revelado escalofriantes advertencias previas al siniestro. Sus declaraciones han generado conmoción y exigen una investigación exhaustiva.
Advertencias premonitorias en Waldo’s Hermosillo
Xenia Flores, empleada de Waldo’s en Hermosillo, utilizó sus redes sociales para compartir un video que ha causado gran impacto. En él, relata que sus superiores les habían solicitado anotar sus pertenencias y describir la ropa que llevaban puesta, “por si se quemaba todo”.
El inquietante recuerdo de Xenia Flores
- Flores comenzó a trabajar en Waldo’s el 18 de julio de 2024.
- Diez días después, el 28 de julio, la supervisora y la gerente convocaron a una reunión con los trabajadores.
- Durante la reunión, les indicaron que tomarían fotos de su ropa “por si un día se quema todo, para saber cómo veníamos”.
- En ese momento, Xenia Flores sintió incredulidad y le pareció extraño.
📍Exempleada de Waldos Hermosillo revela advertencias previas
— Solangel Ochoa (@solangelochoa) November 4, 2025
Una ex trabajadora de la tienda Waldos Hermosillo, Xenia Flores, relató que, tiempo atrás, los mismos jefes les habían pedido anotar sus pertenencias y describir cómo iban vestidas “por si se quemaba todo”, para… pic.twitter.com/dk0w9gEhDQ
Reacción ante la tragedia
La reacción inicial de Xenia Flores fue de incredulidad, pues nunca imaginó que algo así pudiera ocurrir en la tienda. Sin embargo, el trágico incendio y explosión en el centro de Hermosillo, el 1 de noviembre de 2025, cambió su perspectiva por completo.
Detalles del incendio en Hermosillo
Las autoridades de Sonora han informado que las primeras investigaciones apuntan a una falla en el sistema eléctrico de la bodega como la causa del incendio. Entre las 23 víctimas se encontraban menores de edad.
Causa de Muerte
La Secretaría de Gobernación del estado informó que la principal causa de muerte de las víctimas fue la inhalación de monóxido de carbono.
Compras por el día de muertos
El incendio ocurrió el 1 de noviembre, fecha en que muchas personas realizaban compras para el Día de Muertos. Al escuchar la primera explosión, muchos buscaron refugio en la tienda, donde el humo les provocó la muerte.
¿Qué medidas se tomarán para evitar que tragedias como esta se repitan y quiénes serán responsabilizados por las presuntas negligencias?




