Las fuertes Lluvias provocaron el desbordamiento del río Moctezuma en San Vicente Tancuayalab, San Luis Potosí, dejando comunidades incomunicadas. Ante esta emergencia, el programa IMSS Bienestar ha desplegado rutas de la salud para prevenir enfermedades infecciosas entre los damnificados, priorizando la atención y el saneamiento básico.
Desbordamiento del Río Moctezuma afecta comunidades
El desbordamiento del río Moctezuma, consecuencia de intensas lluvias, ha causado graves inundaciones en San Vicente Tancuayalab, afectando significativamente a diversas poblaciones de la región.
- Comunidades evacuadas quedaron incomunicadas.
- 237 personas fueron albergadas en la Secundaria Técnica 7.
- Se prioriza la atención a damnificados rescatados en lanchas de motor.
Comunidades afectadas
Las comunidades más afectadas incluyen:
Te puede interesar: Fuertes lluvias y frente frío azotarán México este fin de semana
- León Martínez
- Movimiento Huasteco
- Cañón del Gato
IMSS Bienestar actúa para prevenir enfermedades
Salvador Orta, coordinador médico regional de IMSS Bienestar, lidera las acciones para prevenir la propagación de enfermedades comunes en estas situaciones de emergencia.
- Se busca prevenir conjuntivitis y diarreas, enfermedades de fácil contagio.
- Se han implementado 4 kits para contingencias.
- Se entregan medicamentos a través del programa “Rutas de la Salud”.
Participación comunitaria
La organización de la población es fundamental en la respuesta a la emergencia. Los habitantes participan activamente en:
- Actividades de limpieza
- Saneamiento básico
- Preparación de alimentos
Te puede interesar: Lluvias torrenciales dejan 47 muertos en Querétaro, Puebla y …
¿Cómo podemos fortalecer la resiliencia de las comunidades ante futuros desastres naturales?