La “broma” de asalto en Puebla que desató el pánico y movilizó a la policía

Una pareja de influencers desata el caos en la Taquería Alif de Puebla al simular un asalto con cuchillo de utilería. La broma asalto Puebla moviliza a la policía y genera indignación social.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La noche del domingo 2 de noviembre de 2025, el Centro Histórico de Puebla fue escenario de un caos innecesario. Lo que una pareja de jóvenes generadores de contenido consideró una “intervención artística” de terror por el Día de Muertos, se tradujo en una movilización policiaca masiva. La simulación de un asalto con cuchillo de utilería en la Taquería Alif generó alarma social, exponiendo la línea delgada entre la búsqueda de vistas y la responsabilidad pública.

La irrupción en la Taquería Alif y el pánico entre comensales

Una pareja de jóvenes generadores de contenido desató momentos de pánico la noche del domingo 2 de noviembre en el Centro Histórico de Puebla. El incidente ocurrió en la Taquería Alif, un local ubicado sobre la calle 5 Poniente número 145, local A, en plena zona centro de la capital poblana.

Los actores, que ingresaron disfrazados, irrumpieron de manera sorpresiva en el establecimiento con el propósito de grabar un video para redes sociales. Los disfraces utilizados fueron:

  •  Un hombre vestido de payaso.
  •  Una mujer portando una peluca y máscaras.

La pareja simuló un asalto, mientras uno de ellos sostenía un cuchillo falso. Los presentes, aterrados por lo que parecía un robo real, comenzaron a gritar y buscar refugio. Otros comensales y trabajadores procedieron a llamar al número de emergencias 9-1-1 para reportar el delito en curso.

Movilización policial por una falsa alarma

Minutos después de que se recibieran las llamadas de auxilio, elementos de la Policía Estatal y municipal llegaron al sitio, desplegando un operativo inmediato en la zona para detener a los presuntos responsables de la broma asalto Puebla.

Al revisar la situación en el interior del establecimiento, los oficiales descubrieron que se trataba de una falsa alarma y que no había ningún delito en curso. Los jóvenes, que se identificaron como generadores de contenido, confesaron que el arma que portaban era de utilería.

La explicación: intervención artística por el Día de Muertos

De acuerdo con los primeros reportes policiales, los influencers explicaron que la escena había sido planeada para un video de TikTok. Su justificación fue que pretendían realizar una “intervención artística improvisada” con temática de terror, aprovechando la temporalidad del Día de Muertos.

Una vez aclarado el malentendido y descartado por la autoridad que existiera algún delito, la situación volvió a la normalidad.

La exigencia de sanciones: el costo social de la imprudencia

Si bien las autoridades descartaron cargos por asalto, los presentes en el lugar expresaron su profunda indignación por lo sucedido. Muchos exigieron que se impongan sanciones económicas a quienes realizan este tipo de “bromas” sin contar con autorización ni aviso previo.

Los críticos argumentaron que, además de generar miedo y desasosiego en la población, estas acciones irresponsables tienen un costo social considerable:

  •  Distracción de fuerzas de seguridad: El operativo desplegado por la Policía Estatal y municipal desvió recursos que podrían haber sido necesarios para atender verdaderas emergencias en la ciudad.
  •  Alarma innecesaria: Se alarmó a comensales, transeúntes y trabajadores por una puesta en escena diseñada para obtener clics.

Protocolo de actuación en caso de un asalto real

Ante la alarma social generada por este incidente, es vital recordar las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades en caso de un asalto verdadero:

  • Priorizar la vida: Mantener la calma y no enfrentar al agresor. Es crucial evitar movimientos bruscos o mirarlo directamente a los ojos.
  • Cooperación: Entregar las pertenencias sin resistencia para no poner la vida en riesgo.
  • Recolección de datos: Si la situación lo permite y es seguro, observar detalles como la vestimenta o la dirección de huida.
  • Reporte inmediato: Una vez a salvo, llamar al 9-1-1 para reportar el hecho y solicitar ayuda médica si es necesario.
  • Denuncia formal: Acudir al Ministerio Público más cercano para levantar la denuncia y proporcionar toda la información posible a las autoridades. Es importante no manipular objetos ni tocar el área del incidente.

La búsqueda frenética de contenido viral en plataformas como TikTok llevó a estos jóvenes a cruzar una peligrosa frontera, confundiendo el performance artístico con una amenaza pública. ¿Cuál es el costo real para la seguridad y la tranquilidad de los poblanos cuando los recursos de emergencia son desviados por una simple búsqueda de clics y fama efímera?

MéxicoLa "broma" de asalto en Puebla que desató el pánico y movilizó...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS