En medio de un intenso debate sobre el papel de los militares en la seguridad pública, la presidenta Claudia Sheinbaum ha refrendado el respaldo ciudadano a las Fuerzas Armadas. Desde Palacio Nacional, utilizó datos del INEGI para demostrar que la confianza en las fuerzas armadas de México es una realidad palpable, ligada a su desempeño en seguridad y desastres.
El respaldo popular a Sedena y Marina
En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal abordó el tema del reconocimiento y la confianza del pueblo de México hacia las fuerzas armadas. Claudia Sheinbaum afirmó que, a diferencia de otras naciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) gozan de una aceptación ciudadana excepcional.
“No todos los ejércitos en el mundo tienen el respaldo ciudadano que tienen las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina”, puntualizó la presidenta.
Esta percepción, según Sheinbaum, está sólidamente respaldada por la evidencia estadística. De acuerdo con la última encuesta del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), la confianza ciudadana en estas instituciones es abrumadora:
- 8 de cada 10 mexicanos confían en las instituciones de seguridad federales.
- El 88.3% confía en el Ejército mexicano.
- El 88.1% confía en la Marina.
- El 75% confía en la Guardia Nacional.
Labor fundamental en momentos críticos
La presidenta Sheinbaum explicó que el profundo reconocimiento popular tiene una base histórica y pragmática, vinculada principalmente a la rápida respuesta ante emergencias.
Existe una identidad muy fuerte entre el pueblo y las fuerzas armadas. El reconocimiento se debe en gran parte a las labores de apoyo durante los desastres naturales.
“Hay una identidad y pienso yo que en una parte muy importante el reconocimiento tiene que ver con sus labores en los momentos de desastres naturales, como fue el caso de las lluvias,” explicó.
Sheinbaum destacó la respuesta emocional de la ciudadanía ante la presencia militar en crisis: “El aplauso, el cariño, el reconocimiento de la gente cuando llega la Marina, cuando llega el Ejército, ahora la Guardia Nacional, es muy grande”.
Las fuerzas armadas en tareas de seguridad y desarrollo
El reconocimiento a las fuerzas armadas también se extiende a su participación en labores de seguridad en el territorio nacional.
Claudia Sheinbaum expuso que la confianza del pueblo de México hacia el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, también es por las labores de seguridad. La presidenta fue enfática al rechazar la crítica de la militarización:
> “Todas las labores [son] muy importantes, y contrario de esta idea de la militarización y nada que ver, la gente confía en las fuerzas armadas en México, y eso es algo muy importante no en cualquier país”, indicó la mandataria.
El apoyo al Ejército, la Marina y la Guardia Nacional (GN) en tareas de atención a desastres naturales y de combate a la inseguridad, es el factor que, según la presidenta, justifica el alto nivel de confianza de los mexicanos.
Otros temas de la agenda nacional y cultural
(Información extraída de la fuente original, presentada a manera de notas contextuales publicadas el mismo día)
Notas culturales de interés
En el contexto de las tradiciones mexicanas, el 29 de octubre se honra a las almas que murieron por agua o accidentes. La ofrenda incluye agua, sal, velas y alimentos favoritos para guiarlas y recibirlas con respeto.
Consejos y ofertas de la jornada
- Salud y bienestar: Cuatro frutas que son perfectas para iniciar el día lleno de energía y de forma saludable, permitiendo hacer lo necesario en la jornada sin caer en el cansancio.
- Cocina de temporada: Aprenda a preparar un pay de calabaza cremoso, económico y lleno de sabor con ingredientes sencillos, ideal para esta temporada de otoño y Día de Muertos.
- Ofertas comerciales: Las mejores ofertas en frutas y verduras del Martes de Frescura de Walmart hoy 28 de octubre incluyen descuentos en productos frescos como jitomate, plátano, piña, limón y aguacate.
Los datos presentados por la jefa del Ejecutivo federal dibujan un escenario donde la percepción ciudadana desafía el discurso crítico sobre la militarización. Si el reconocimiento popular es tan alto (Casi el 90% para Marina y Ejército), el verdadero dilema político reside en cómo balancear este amplio respaldo con el marco institucional civil, un debate que sigue activo en el círculo rojo.

