La crisis operativa del Metro CDMX: cierres, caos en Línea 3 y fallas simultáneas

Fallos simultáneos en el Metro CDMX complican la mañana del 13 de noviembre de 2025. Cierres en Línea 2 por CNTE y caos en Líneas 3, 5 y A.

AL MOMENTO

La mañana de este jueves 13 de noviembre de 2025 se convirtió en un calvario para miles de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC). El Metro Ciudad de México (CDMX) registró cierres inesperados, congestión crítica y una serie de fallas simultáneas que pusieron a prueba la capacidad de respuesta del sistema.

El impacto de las protestas: Línea 2 y el Centro Histórico sitiado

La jornada comenzó con importantes afectaciones en la movilidad del corazón de la capital, específicamente en la Línea 2 del Metro CDMX. El STC informó que las estaciones Zócalo y Allende permanecerán cerradas hasta nuevo aviso, una medida efectiva a partir de este jueves 13 de noviembre.

Aunque la institución no detalló el motivo específico de estos cierres, la decisión se da en el contexto de una manifestación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuyos integrantes cercaron Palacio Nacional durante la mañana.

Alternativas de movilidad ante el cierre

Para aquellos usuarios que tenían planeado acceder al Centro Histórico, el Metro recomendó utilizar las siguientes alternativas cercanas, permitiendo mantener la conexión con el resto de la red de transporte:

  •  San Antonio Abad, de la Línea 2.
  •  San Juan de Letrán, de la Línea 8.
  •  Bellas Artes, que conecta las Líneas 2 y 8.

Es importante destacar que el STC también anunció la reapertura de la estación Pino Suárez, la cual había sido cerrada al público tan solo unos minutos después de haber iniciado el servicio matutino.

Colapso operativo en múltiples ejes

Además de los problemas causados por las movilizaciones en la Línea 2, se registraron complicaciones significativas en otras zonas del Sistema de Transporte Colectivo, evidenciando una alta afluencia y fallas técnicas concurrentes.

La saturación crítica de la Línea 3

La Línea 3 del Metro CDMX, que corre de Indios Verdes a Universidad, experimentó retrasos catalogados como importantes por los propios usuarios. Las quejas se hicieron presentes en redes sociales, donde se cuestionó la falta de fluidez en el servicio.

Un pasajero manifestó su frustración, preguntando: “Que onda con la línea 3, más de 10 minutos esperando Metro”. Los pasajeros exigieron que los trenes agilizaran su avance, pues las fallas persisten, especialmente con dirección a Universidad.

Ante esta situación, el Metro CDMX ofreció una explicación oficial: “En este momento la Línea 3 presenta alta afluencia, se envían unidades vacías a las estaciones de mayor demanda”. De acuerdo con el reporte oficial de las 7:00 horas, la Línea 3 del Metro CDMX registra la máxima afluencia de usuarios, con tiempos de espera programados de 6 minutos.

Objetos en vías y revisiones: Líneas 5 y A

El inicio del servicio también implicó el ‘caos’ en la Línea 5 del Metro CDMX. Los usuarios demandaron que se agilizara el servicio y cuestionaron las causas de los retrasos.

El Metro CDMX explicó la incidencia: “Se agiliza la circulación de los trenes en la Línea 5, después de realizar maniobras para retirar un objeto metálico (termo) de zona de vías”.

Una situación similar se presentó en la Línea A del Metro CDMX. Usuarios en redes sociales compartieron imágenes del desalojo de un tren que, según los reportes, ocurrió en la estación Santa Marta con dirección a Pantitlán. El STC confirmó la intervención: “Se agiliza la circulación de los trenes en la Línea A, después de realizar el retiro de un tren para revisión”.

Mientras tanto, otras líneas como la 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 12, A y B reportaron en el corte de las 7:00 horas una alta afluencia de usuarios, con un tiempo de espera promedio de 6 minutos.

  •  Dato contextual no relacionado, pero presente en la fuente original: ¿Restricciones a pipas de gas tras explosión en Iztapalapa ocasionaron racionamiento en CDMX?

La acumulación de cierres por movilización, objetos en vías, y la alta afluencia que supera la capacidad de servicio, como lo demuestran los reportes de retrasos Metro CDMX en líneas clave, sugiere que el Sistema de Transporte Colectivo opera constantemente bajo una presión extrema. La coincidencia de fallas en cuatro líneas cruciales (2, 3, 5 y A) en una sola mañana plantea la pregunta obligada: ¿Son estos eventos incidentes aislados o el síntoma de un problema operativo y de mantenimiento mucho más profundo en la infraestructura capitalina?

MéxicoLa crisis operativa del Metro CDMX: cierres, caos en Línea 3 y...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS