La jornada crítica del 5 de noviembre: El mapa de las movilizaciones en Ciudad de México

La capital enfrenta hoy, 5 de noviembre de 2025, una jornada crítica con más de diez movilizaciones CDMX. Conozca el cronograma exacto, las vialidades afectadas y las recomendaciones del C5.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El tránsito en la capital mexicana se enfrenta a un desafío mayor este miércoles. Desde el amanecer hasta la noche, la Ciudad de México experimentará una jornada intensa con movilizaciones CDMX 5 noviembre 2025, que impactarán directamente la agenda pública y la movilidad urbana. El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) ha alertado sobre más de diez concentraciones que demandan una planeación rigurosa de traslados.

El mapa crítico de la protesta: más de diez concentraciones en la capital

Las autoridades han sido enfáticas al solicitar a la ciudadanía mantenerse informada y salir con tiempo, buscando evitar las zonas de concentración, ya que las afectaciones en el flujo vehicular serán intermitentes. Las protestas se extienden a lo largo del día y se distribuyen en puntos estratégicos del centro, norte, sur y oriente de la Ciudad de México.

De acuerdo con los reportes emitidos por el C5-CDMX y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), las principales vialidades que resentirán el impacto son:

  •  Calzada de Tlalpan
  •  Avenida de los 100 Metros
  •  Calzada San Antonio Abad
  •  República de Brasil
  •  Circuito Escolar
  •  Plaza de la Constitución

Estas avenidas, vitales para la circulación diaria, verán su afluencia comprometida desde las primeras horas de la mañana hasta el cierre de la jornada.

Cronograma y epicentros de las marchas y concentraciones hoy

La SSC-CDMX ha desglosado el itinerario previsto, destacando que varias alcaldías y puntos neurálgicos de la Ciudad de México serán escenario de actividad social constante, especialmente en Cuauhtémoc y Coyoacán.

Mañana y mediodía: Las primeras horas de afectación

| Hora | Tipo | Ubicación | Alcaldía |

| 06:30 h | Concentración | Calzada San Antonio Abad, Colonia Obrera | Cuauhtémoc |

| 09:00 h | Concentración | República de Brasil y República de Cuba, Centro Histórico | Cuauhtémoc |

| 10:00 h | Concentración | Circuito Escolar, Ciudad Universitaria | Coyoacán |

| 11:00 h | Concentración | Emilio Dondé y Enrico Martínez, Colonia Centro | Cuauhtémoc |

| 11:00 h | Concentración | Avenida de los 100 Metros y Avenida Fortuna, Colonia Magdalena de las Salinas | Gustavo A. Madero |

| 11:00 h | Marcha | Bulevar Cataratas 3, Colonia Jardines del Pedregal, con rumbo a Circuito Escolar (ruta sin definir) | Coyoacán |

| 12:00 h | Concentración | Plaza de la Constitución, Centro Histórico | Cuauhtémoc |

| 12:15 h | Concentración | Carretera Xochimilco-Oaxtepec Kilómetro 39.5, Colonia Villa Milpa Alta | Milpa Alta |

Tarde y noche: El cierre de la jornada de protesta

| Hora | Ubicación | Alcaldía |

| 14:00 h | Calzada de Tlalpan y Obrero Mundial, Colonia Álamos | Benito Juárez |

| 14:00 h | Calzada del Hueso 1100, Colonia Villa Quietud | Coyoacán |

| 16:30 h | Abraham González 48, Colonia Juárez | Cuauhtémoc |

| 18:30 h | Zacatecas 39, Colonia Roma Norte | Cuauhtémoc |

Gestión de la movilidad y restricciones vehiculares

La complejidad de la jornada se incrementa al considerar las restricciones vehiculares fijadas por el programa “Hoy No Circula”, que aplica este miércoles de manera habitual. Esta limitación afecta a los vehículos con engomado rojo, terminación de placa 3 y 4, y aquellos que porten hologramas 1 y 2.

Recomendaciones estratégicas del C5-CDMX para automovilistas

Ante la alta probabilidad de saturación vial, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5-CDMX) ha emitido una serie de recomendaciones esenciales para que los capitalinos puedan mitigar los retrasos en sus traslados:

  •  Evitar las zonas donde se han programado las concentraciones y buscar rutas alternas.
  •  Consultar las redes oficiales (@C5\CDMX y @SSC\CDMX) para seguir los reportes de movilidad en tiempo real.
  •  Optar por sistemas de transporte público masivo, tales como el Metro, Metrobús o Trolebús, como alternativa para reducir significativamente los retrasos.
  •  Atender las indicaciones viales que emita el personal de tránsito en todo momento.
  •  No estacionarse en las avenidas principales o vías de alta afluencia.

Las autoridades buscan, por un lado, garantizar la libre expresión de los manifestantes, y por el otro, preservar la seguridad y el tránsito de los millones de personas que circulan cada día por la Ciudad de México, haciendo un llamado a la prudencia y al respeto mutuo entre todos los actores viales.

En este contexto de intensa actividad social y restricciones de movilidad, ¿cómo logrará la Ciudad de México equilibrar el derecho a la protesta con la necesidad de garantizar el flujo constante de su actividad económica y ciudadana en una jornada tan demandante?

MéxicoLa jornada crítica del 5 de noviembre: El mapa de las movilizaciones...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS