México se prepara para el Mundial de 2026, y el Gobierno federal ha lanzado un programa ambicioso para aprovechar la afluencia masiva de turistas internacionales. Se trata de Jóvenes Embajadores en el Mundial, una iniciativa especial que contempla la integración de al menos 5,000 vacantes destinadas a la operación de este mega evento deportivo, enfocándose en la capacitación de jóvenes mexicanos.
La estrategia gubernamental detrás de las vacantes del Mundial 2026
La noticia sobre el lanzamiento de oportunidades laborales fue compartida durante la conferencia matutina del 18 de noviembre de 2025. En este evento, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños, anunciaron formalmente la estrategia.
El programa Jóvenes Embajadores en el Mundial constituye una iniciativa especial que se inscribe dentro de la estructura de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF). Según el anuncio, el objetivo principal es que jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 29 años puedan integrarse a actividades relacionadas con la Copa del Mundo. Los seleccionados se involucrarán de manera directa en las operaciones del Mundial 2026 en México, que tendrá lugar en las sedes mexicanas de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
El titular Marath Bolaños precisó en sus redes sociales el alcance de esta medida, afirmando: “En el marco del Mundial Social 2026 del Gobierno de México, presenté la estrategia Jóvenes Embajadores en el Mundial que integrará a 5 mil aprendices de @JovConFuturo para colaborar en instituciones públicas con actividades turísticas, culturales, de hospitalidad y de recepción…”.
Remuneración y periodo de actividades
Al tratarse de una vertiente especial del programa JCF, los seleccionados no percibirán un salario, sino un apoyo económico mensual equivalente al salario mínimo proyectado para 2025.
Detalles financieros y beneficios:
- Monto mensual: 8,480 pesos mensuales.
- Ajuste: Este monto será ajustado en 2026 de acuerdo al ajuste del salario mínimo.
- Beneficios adicionales: Los participantes recibirán capacitación, una beca mensual y contarán con seguro médico del IMSS durante todo el periodo de actividades.
El programa contempla un periodo de tres meses de labores vinculadas directamente con el Mundial. No obstante, una vez concluido este periodo, los beneficiarios continuarán con su capacitación habitual en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro hasta completar los 12 meses que establece la duración del programa general.
Áreas clave de desempeño y registro
Los jóvenes elegidos, además de ganar experiencia profesional, fortalecerán áreas críticas como turismo, atención a visitantes, logística y cultura, considerando la gran afluencia de turistas que se espera.
¿Qué actividades podrán desempeñar los jóvenes seleccionados?
Los 5,000 aprendices se enfocarán en diversas áreas operativas y de soporte:
- Turismo: Brindando orientación y apoyo a viajeros tanto nacionales como extranjeros.
- Hospitalidad: Participando en procesos de recepción, asistencia y acompañamiento de visitantes.
- Cultura: Colaborando en actividades y proyectos que promuevan la identidad mexicana durante el torneo.
- Atención a viajeros: Apoyando en puntos de control, orientación y centros de información.
- Operaciones del Mundial: Incluyendo logística general en zonas cercanas a los estadios y espacios vinculados con la Copa del Mundo.
Proceso de registro
El registro para estas vacantes se abrirá hasta el mes de abril de 2026. Los aspirantes deberán realizar su trámite a través de la plataforma oficial del programa: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx. Esta oportunidad busca impulsar el desarrollo profesional de la juventud mientras México se consolida como anfitrión de un evento deportivo de talla mundial.
Esta iniciativa subraya la intersección entre los grandes eventos deportivos y los programas sociales federales, buscando que las 5,000 vacantes no solo cubran necesidades operativas, sino que también funjan como una palanca de desarrollo y experiencia para miles de jóvenes, ofreciendo una perspectiva real de inserción laboral en sectores clave del país.




