La red de responsabilidades: funcionarios y CFE citados por el incendio de Hermosillo

La Fiscalía de Sonora ha citado a declarar a personal de CFE, Protección Civil y ejecutivos de la tienda por el incendio de Hermosillo. La investigación abarca 34 comparecencias.

AL MOMENTO

El trágico incendio ocurrido el primero de noviembre en Hermosillo, Sonora, ha escalado al nivel federal. La Fiscalía General del Estado acelera la investigación, buscando establecer responsabilidades precisas. Funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y personal de Protección Civil se suman a las 34 comparecencias ya contabilizadas, destapando una compleja red de supervisión.

Amplia investigación sobre el siniestro del primero de noviembre

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un comunicado la noche del 10 de noviembre para detallar las labores de gabinete, periciales y de campo que se han realizado tras el incendio en Hermosillo, ocurrido el primero de noviembre. La autoridad investigadora trabaja para establecer con precisión las responsabilidades correspondientes, enfocándose tanto en la operación y administración del establecimiento siniestrado, como en las instancias encargadas de la supervisión y del cumplimiento normativo.

Hasta el momento, la FGE ha contabilizado un total de 34 comparecencias ante la autoridad investigadora, demostrando la amplitud del cerco legal que se ha desplegado.

Ejecutivos y funcionarios públicos llamados a declarar

En el marco de esta profunda investigación, diversos actores de los sectores público y privado han sido citados a comparecer. La lista de quienes ya rindieron declaración o han sido citados incluye:

  •  Sector empresarial: Un total de 11 personas de la empresa (incluyendo gerentes y administrativos) han rendido ya su declaración. Adicionalmente, se ha citado a los ejecutivos de primer nivel.
  •  Proveedores: Se citó a representantes de empresas proveedoras de la sucursal siniestrada.

Por parte de las autoridades públicas, la Fiscalía ha requerido la presencia de:

  •  Funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  •  Funcionarios de las coordinaciones de Protección Civil estatal y municipal.
  •  Funcionarios de inspección y vigilancia e infraestructura.

Los datos desglosados de las comparecencias ya realizadas incluyen:

  •  11 funerarios municipales.
  •  6 de Protección Civil estatal.
  •  4 de CFE.

Dictámenes periciales y apoyo académico de alto nivel

La investigación no se limita a las declaraciones de los implicados. La Fiscalía ha desarrollado diversas diligencias técnicas y científicas esenciales para determinar las causas del fuego y la posible negligencia regulatoria.

Ya se realizaron dictámenes periciales y se tuvo acceso a los informes policiales y a la declaración de particulares. Las diligencias técnicas y científicas se desarrollan en áreas críticas como:

  •  Criminalística.
  •  Incendios y explosivos.
  •  Ingeniería eléctrica.
  •  Ingeniería en energías renovables.

Para garantizar la rigurosidad de los análisis, la institución procuradora de justicia confirmó que cuenta con la colaboración de importantes instituciones académicas y profesionales del país, incluyendo:

  •  El Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C.
  •  El Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  •  La Academia de Instalaciones Eléctricas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Atención a víctimas

Simultáneamente a la indagatoria, la FGE ha implementado acciones dentro del “Modelo Integral de Atención a Víctimas”. A través de este modelo, se brinda acompañamiento permanente a las personas afectadas, priorizando la protección de sus derechos y la atención integral a sus necesidades, ofreciendo ayuda psicológica y asesoría jurídica.

El número de comparecencias de funcionarios de CFE y de Protección Civil indica que la investigación del incendio de Hermosillo se centra en la supervisión de la infraestructura y el cumplimiento normativo. Será crucial determinar si la cadena de negligencias señalada por la Fiscalía apunta únicamente a la administración privada de la tienda o si, por el contrario, desnuda fallas estructurales y de vigilancia en las dependencias estatales y federales que debían garantizar la seguridad pública y el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas.

MéxicoLa red de responsabilidades: funcionarios y CFE citados por el incendio de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS