Los días feriados de 2025 se agotan, pero el calendario escolar 2025-2026, establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), aún reserva fechas cruciales. Antes de las vacaciones invernales, millones esperan saber si el 20 de noviembre será un día de descanso obligatorio SEP. La conmemoración de la Revolución Mexicana tiene una clave en su traslado oficial.
El dilema del 20 de noviembre: ¿Asueto o jornada lectiva?
El 20 de noviembre se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana. De acuerdo con el calendario escolar del ciclo 2025-2026, esta es la única fecha de descanso obligatorio que queda por disfrutar en el mes de noviembre para los estudiantes de educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria.
Sin embargo, el objetivo de maximizar el tiempo de asueto lleva a la Secretaría de Educación Pública a mover la fecha. Por esta razón:
- El día de asueto se recorrerá al lunes 17 de noviembre.
- Esto se realiza para que alumnas y alumnos puedan disfrutar de un fin de semana largo.
- Debido al traslado, sí hay clases el 20 de noviembre de este 2025.
La Ley Federal del Trabajo y el día de descanso oficial
Es importante notar que el día feriado del 20 de noviembre no solo impacta a la comunidad estudiantil. La fecha también está incluida como de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo.
Aunque el 20 de noviembre sea el día marcado como feriado, la práctica de recorrerlo al lunes anterior se mantiene constante para asegurar el llamado “puente largo”. Puesto que el 20 de noviembre de 2025 está marcado en día jueves, la fecha oficial de asueto será el lunes 17 de noviembre. Este descanso se aplica no solo a estudiantes de nivel básico, sino también de media superior y superior, al tratarse de un día de descanso oficial.
La hoja de ruta del calendario escolar 2025-2026
Para la planificación de los meses restantes del ciclo escolar, que la SEP difunde cada periodo, es fundamental tener en cuenta los días restantes de descanso obligatorio para quienes tienen estudiantes de educación básica en casa:
- 1 de febrero: Por la conmemoración de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- 16 de marzo: Por el aniversario del natalicio de Benito Juárez.
- 1 de mayo: Por el Día del Trabajo.
- 5 de mayo: Por la conmemoración de la Batalla de Puebla.
- 15 de mayo: Por el Día del Maestro.
El calendario también especifica que el fin del ciclo escolar 2025-2026 está programado para el miércoles 15 de julio.
Descansos administrativos del Consejo Técnico Escolar
Adicionalmente a los días feriados oficiales, el calendario escolar contempla descansos exclusivos para los estudiantes de nivel básico, que ocurren cada último viernes de mes. Estos se deben a las reuniones del Consejo Técnico Escolar.
Los días de descanso calendarizados para el resto del ciclo escolar 2025-2026 son:
- 28 de noviembre.
- 30 de enero.
- 27 de febrero.
- 27 de marzo.
- 24 de abril.
- 29 de mayo.
- 26 de junio.
A sabiendas del calendario escolar y los días festivos, la Secretaría de Educación Pública insta a las familias a considerar estas fechas en su agenda para tener días de disfrute con la familia.
Con estos datos oficiales en mano, la planeación familiar y laboral de los próximos meses se vuelve obligatoria. La Secretaría de Educación Pública ha delineado con precisión las pausas del ciclo, garantizando que el tiempo de disfrute familiar se calendarice rigurosamente.




