Ante el avance implacable del frente frío número 15, que amenaza con azotar gran parte del territorio nacional, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido una directriz crucial. Se trata de la modificación horario SEP Sonora para el nivel básico, una medida preventiva que busca salvaguardar la integridad física de alumnos y personal educativo frente a las lluvias y el descenso térmico extremo.
La respuesta de la sep ante las bajas temperaturas
Las autoridades educativas han reaccionado a los pronósticos meteorológicos que indican un descenso considerable en la temperatura y la presencia de fuertes lluvias durante el jueves 20 y el viernes 21 de noviembre. De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el objetivo primordial de esta decisión es:
- Salvaguardar la integridad física de los alumnos.
- Proteger al cuerpo docente y al personal administrativo.
El frente frío número 15 está causando estragos, afectando amplias zonas del país, lo que obligó a la SEP a autorizar esta reestructuración temporal en las rutinas escolares del nivel básico. Las bajas temperaturas y las lluvias afectarán gran parte del territorio nacional durante el 20 y 21 de noviembre.
Municipios sonorenses con horario modificado
La modificación del horario de entrada en el estado de Sonora es una medida temporal, aplicable únicamente durante el jueves 20 y el viernes 21 de noviembre.
Según la información difundida por las autoridades escolares del estado de Sonora, esta disposición afecta a planteles públicos y privados del nivel básico ubicados en los siguientes municipios de la región serrana y río Sonora:
- Arivechi
- Arizpe
- Bacadéhuachi
- Bacerac
- Bacoachi
- Bavispe
- Cananea
- Fronteras
- Huachinera
- Ímuris
- Nácori Chico
- Nogales
- Sahuaripa
- Santa Cruz
- Yécora
La modificación específica establece que el horario de entrada se retrasará por una hora en todos estos planteles. Este ajuste busca evitar la exposición de los menores a las bajas temperaturas y las condiciones adversas de las primeras horas de la mañana.
Alerta meteorológica: pronósticos de hasta -10 grados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un informe que justifica plenamente las acciones preventivas tomadas por la SEP y las autoridades de Sonora. El último reporte del SMN detalla que el frente frío número 15 continuará generando graves afectaciones en la zona norte y noreste del territorio nacional a lo largo del jueves 20 y el viernes 21 de noviembre.
Las condiciones extremas se deben a una compleja interacción meteorológica:
- El frente frío número 15.
- Una vaguada polar.
- Una corriente en chorro polar.
- Un río atmosférico.
Esta combinación de factores provocará un ambiente frío a muy frío, con potencial de lluvias y heladas en diversas entidades federativas.
Entidades bajo vigilancia por frío extremo
El pronóstico del SMN indica que se registrarán las temperaturas más bajas, con el termómetro marcando hasta -10 grados centígrados en las zonas serranas de:
- Baja California
- Chihuahua
- Durango
- Sonora
Además de estas entidades, el ambiente gélido y las precipitaciones también impactarán a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Ante este panorama, se reitera la recomendación a la población de dichas entidades de mantenerse al tanto de las indicaciones de Protección Civil durante las próximas horas para tomar las previsiones necesarias.
La rápida acción de la Secretaría de Educación Pública y las autoridades escolares de Sonora, respaldada por los datos crudos del Servicio Meteorológico Nacional sobre el Frente Frío número 15, subraya la creciente necesidad de protocolos de respuesta flexibles. ¿Hasta qué punto el cambio climático obligará a las instituciones educativas a reevaluar de forma permanente los calendarios y horarios para proteger a las poblaciones vulnerables?




