Michoacán: Sheinbaum define ruta del plan integral y rechaza militarización

Claudia Sheinbaum anunció que el primer borrador del Plan Michoacán por la Paz estará listo el viernes. La presidenta aseguró que la estrategia es integral y rechaza militarizar el estado.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la ruta crítica del ambicioso Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Este esfuerzo se enmarca en medio de una profunda crisis de seguridad, con el compromiso de entregar el primer borrador este mismo viernes. La mandataria federal insistió en que el Plan Michoacán Sheinbaum difiere radicalmente de estrategias fallidas previas.

El calendario del Plan Integral para la Paz y la Justicia

La presidenta Sheinbaum Pardo informó sobre los avances en la conformación del Plan Integral para la Paz y la Justicia en Michoacán. Tras una reunión clave este martes con su gabinete de seguridad, en la que también participó el gobernador Alfredo Ramírez, se asignaron tareas específicas a los integrantes federales.

El objetivo de la estrategia es brindar seguridad al estado, atendiendo desde las causas hasta el fortalecimiento institucional. El proceso contempla una fase intensa de consulta con la sociedad civil:

  •  Diversos secretarios, subsecretarios y directores generales de la administración federal realizarán una consulta con distintos sectores de la sociedad de Michoacán.
  •  El objetivo es tener un primer borrador listo este viernes por la tarde.
  •  La presentación del plan final se realizará a más tardar la próxima semana.

La presidenta enfatizó que la coordinación es clave, señalando que el trabajo se realizará de manera conjunta con la administración estatal. “Hablamos del Plan Michoacán por la paz y la justicia, lo vamos a trabajar, obviamente, juntos”, apuntó. La presidenta también mencionó que sostuvo una reunión previa con la secretaria de Gobernación.

Sobre el despliegue del gabinete, la titular del Ejecutivo Federal precisó que no acudirán todos los secretarios, sino que irán subsecretarios y personal de otro nivel para trabajar en la logística de las reuniones con el gobernador Alfredo Ramírez. El plan inicial, una vez presentado, “se puede seguir perfeccionando evidentemente”.

Encuentro con la familia del presidente municipal asesinado

La agenda de seguridad de la presidenta incluyó este martes un encuentro con Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, quien tomará posesión hoy como la nueva alcaldesa de Uruapan, Michoacán. También estuvieron presentes Juan Manzo, hermano de Carlos Manzo, y su equipo cercano.

Durante la reunión, en la que estuvo presente el secretario de Seguridad y Lázaro Cárdenas (referido en el texto original), el tema central fue la exigencia de justicia.

“Platicamos, evidentemente, pues ellos con toda razón exigen justicia y que se llegue hasta el final de esta investigación y se haga justicia del asesinato o el homicidio del presidente municipal, Carlos Manzo”, dijo Sheinbaum.

De cara al futuro de Uruapan, se acordó seguir en comunicación para apoyar al municipio en el marco general del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Grecia Quiroz tomará posesión hoy mismo en el congreso del estado.

Un plan social y laboral que rechaza la militarización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se concentra en atender las causas de la violencia y no militariza el estado.

Ante las críticas recibidas, la presidenta afirmó que esta estrategia difiere de las que se presentaron en otros gobiernos, como los de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, porque presenta una visión integral:

  • Visión social: Incluye un componente social y laboral “muy importante”.
  • Atención a causas: Se orienta a atender desde las causas hasta la seguridad.
  • Fortalecimiento institucional: Se basa en el reforzamiento de la estrategia de seguridad, fortaleciendo a las policías, los ministerios públicos, la inteligencia y la investigación para llevar a las detenciones de presuntos delincuentes.
  • No es militarización: “No tiene que ver ni con la militarización ni con armar a nadie”.

La titular del Ejecutivo Federal refutó las críticas que señalaban similitudes con estrategias pasadas: “Ayer decían que este plan que anuncié ya se había anunciado antes y que era lo mismo que dijo Peña Nieto, igual que lo que dijo Calderón, y no, no tiene nada que ver”.

Finalmente, enfatizó que el plan se compone de directrices “muy concretas en diversos ámbitos” y no de una lista interminable de acciones. Respecto a la disponibilidad presupuestaria, Sheinbaum Pardo garantizó que ya hay recursos disponibles y que la clave será “reorientar igual ciertos recursos hacia Michoacán”.

El éxito del Plan Michoacán dependerá de la capacidad de la administración federal para coordinar efectivamente la reorientación de recursos y aplicar la visión social prometida, diferenciándose de las estrategias de fuerza implementadas en el pasado. ¿Será suficiente este enfoque integral para desmantelar las estructuras criminales que han afectado históricamente a la entidad?

MéxicoMichoacán: Sheinbaum define ruta del plan integral y rechaza militarización
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS